X Congreso de la Red de Estudios de Género del Norte de México “Género, Cuidados y Violencias: Construyendo Futuros Inclusivos”

Regresar a convocatorias

miércoles 22 de mayo de 2024

La Red de Estudios de Género del Norte de México, El Colegio de Tamaulipas y El Colegio de la Frontera Norte

Convocan a la comunidad académica, sociedad civil organizada, y organismos gubernamentales al

X Congreso de la Red de Estudios de Género del Norte de México “Género, Cuidados y Violencias: Construyendo Futuros Inclusivos”

El Congreso tiene por objetivo general: Promover un entendimiento profundo y multifacético de las intersecciones entre género, cuidados y violencia, fomentando un intercambio interdisciplinario de ideas, estrategias y prácticas que contribuyan a la creación de futuros más equitativos e inclusivos. Este congreso busca unir a académicos, organizaciones civiles y gubernamentales interesadas en el análisis y atención de los temas de cuidado, violencia hacia las mujeres, niñas y las comunidades de la diversidad sexual, con la finalidad de construir políticas públicas que impulsen la equidad y la inclusión social dentro de una cultura de la paz.

Envío de resúmenes Respuesta de aceptación Envío de ponencias en extenso Inscripción al Congreso (ponentes) Inscripción al Congreso (asistentes)
28 de junio del 2024 19 de julio del 2024 16 de agosto del 2024 6 de septiembre del 2024
Clic aquí Clic aquí Regístrate aquí Regístrate aquí

 

Los objetivos específicos del Congreso son los siguientes:

  • Analizar las contribuciones teóricas y prácticas de diversos campos disciplinarios sobre las intersecciones de género, cuidados y violencia en el contexto del Norte de México.
  • Fomentar el desarrollo y la divulgación de estrategias innovadoras para abordar las dinámicas de género en la economía del cuidado, así como el impacto de las violencias.
  • Evaluar el impacto de las políticas y tecnologías existentes en la reducción de la violencia y la desigualdad de género, y proponer ajustes o nuevas soluciones basadas en los hallazgos de investigaciones
  • Crear un espacio de discusión y colaboración entre académicos, activistas, y tomadores de decisiones para facilitar el intercambio continuo de ideas y recursos en materia de atención a la equidad de género, los cuidados y el cese a la violencia contra las mujeres, niñas y comunidades de la diversidad sexual.

Fechas del evento: 7 y 8 de noviembre del 2024

Ejes temáticos:

  1. Políticas públicas, género y cuidados
  2. Economía del cuidado y economía feminista
  3. Participación política femenina
  4. Tecnología y género
  5. Salud mental, uso del tiempo y cuidados
  6. Violencias hacia mujeres y niñas por razones de género
  7. Mujeres, niñas y migración
  8. Movimientos sociales feministas
  9. Mujeres en el espacio público
  10. Diversidad sexual y la lucha por la inclusión

Modalidades de participación:

  1. Cartel
  2. Ponencia

Criterios de selección:

  • Las propuestas deberán cubrir alguna de las temáticas del Congreso desde o sobre el Norte de México.
  • Lo resúmenes deben contener 300 palabras y ser enviados por el autor principal y deberá precisar a los coautores a través de:
  • En el envío del resumen, el autor principal deberá establecer la Eje Temático al que inscribe su ponencia.
  • Si la propuesta es aceptada, el autor principal deberá también subir la ponencia que debe tener un extenso no mayor a 9 000 palabras, a más tardar el 16 de agosto del 2024.
  • Las ponencias en extenso deberán presentarse en formato de Word, Arial 12 1.5 de interlineado.

Lugar:  Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, Ciudad Victoria Tamaulipas.

Para los ponentes, el pago de inscripción es por ponente y no por ponencia. No se extenderá constancia a ponentes que no asistan al Congreso ni se reembolsarán cuotas por ese motivo.

 

Para mayor información:

Correo: xcongresoredgnm24@gmail.com

Calzada Gral. Luis Caballero s/n, Fracc. Las Flores

C.P. 87078, Cd. Victoria, Tamaulipas, México.

Tel:8343060061

Fecha de cierre de convocatoria: Viernes, 28 de junio de 2024

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte