Seminario ¨Seguridad y Desarrollo en las fronteras de México¨

Miércoles

26

Jun, 2024

Seminario

Aula Magna Raúl Rangel, El Colef, Tijuana

10:00 h Tiempo del Pacífico

El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) a través del Departamento de Estudios de Administración Pública y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), invitan al

Seminario
Seguridad y Desarrollo en las fronteras de México
Participantes

Francisco Garduño Yáñez, Comisionado del Instituto Nacional de Migración

Guadalupe Correa-Cabrera, Schar School of Policy and Government, George Mason University

Esther Ponce Adame, Centro de Gestión y Cooperación Internacional para el Desarrollo (CGCID)

David Pérez-Tejada Padilla, Delegado en Baja California del Instituto Nacional de Migración

José Luis Calderón Arozqueta, CIDE

Marcos Sergio Reyes Santos,  Departamento de Estudios de Administración Pública, El Colef

Vicente Sánchez Munguía, Departamento de Estudios de Administración Pública, El Colef

Carlos Barrachina Lisón, Centro de Estudios Superiores Navales

José María Ramos García, Departamento de Estudios de Administración Pública, El Colef

26 de junio, 10:00 h

Aula Magna Raúl Rangel, El Colef, Tijuana

Transmisión en vivo

Las cuestiones del seminario son
¿Cuál es la vigencia de la interrelación conceptual e incidencia de la gobernanza multidimensional y las políticas en materia de seguridad, defensa y desarrollo en las fronteras mexicanas?
¿Cómo gestionar las amenazas transnacionales, cambios climáticos y desafíos económicos, la integración de las agendas de seguridad y el bienestar en las fronteras en la relación de México-Estados Unidos?
¿Cuál es la importancia de las obras que plantean la intersección entre desarrollo, defensa y seguridad para promover un futuro más seguro, próspero y equitativo?

La intersección entre gobernanza, el desarrollo, la defensa y la seguridad es un tema crucial en el ámbito político contemporáneo. En este contexto, el seminario se contextualiza con base de distintos textos que abordan sobre la relación entre los tres aspectos de la política internacional y sus impactos en las fronteras mexicanas. Los textos en referencia y en particular los de McNamara (1968 y 1973) se centra en la interacción dinámica entre el desarrollo económico de un país, sus políticas de defensa y sus preocupaciones en materia de seguridad. El seminario analizará la importancia de enfoque integrado y holístico en estas áreas y la gobernanza multidimensional, que permiten garantizar la estabilidad y el progreso en un mundo cada vez más interconectado y volátil.

Las políticas de desarrollo deben ir de la mano de estrategias de defensa que protejan no solo los intereses económicos y territoriales, sino también la seguridad de la población y la estabilidad interna. El seminario analizará la vigencia de una visión amplia que considere la relevancia de la gestión y gobernanza de los aspectos militares, los aspectos sociales, políticos y económicos en la formulación de políticas integrales para el fomento de la seguridad y el desarrollo en las fronteras sur y norte mexicanas. Las propuestas como la cooperación internacional, la inversión en desarrollo sostenible y la promoción de la paz, encuentran eco en las políticas contemporáneas que buscan gestionar los desafíos globales desde un enfoque multidimensional. La importancia de una mayor coordinación entre actores estatales y no estatales en un mundo interconectado que demanda respuestas colectivas a desafíos compartidos.

El enfoque de la seguridad es un pilar fundamental en la relación entre gobernanza, la seguridad, el desarrollo y defensa. Por ello el seminario analizará que la seguridad no se limita a la protección de fronteras o la disuasión militar, sino que abarca la seguridad alimentaria, la salud pública, la protección de derechos humanos y la prevención de conflictos. El reto es cómo se puede promover una eficaz gobernanza multinivel y multiactor que genere mayor seguridad para construir sociedades resilientes y sostenibles.

Bibliografía contextual:
McNamara, R. (1968). The Essence of Security. Reflections in Office, Nueva York, Harper
and Row Publishers.
McNamara, R. (1973), One Hundred Countries, Two Billion People. The Dimensions of
Development, Nueva York, Praeger Publishers.

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte