Presentación.
Fieles a la misión de El Colegio de la Frontera Norte de generar conocimiento sobre los fenómenos regionales de la frontera entre México y Estados Unidos y contribuir al diseño de políticas públicas que beneficien el desarrollo de esta compleja región, presentamos el segundo boletín estadístico sobre las posibles acciones que emprenderá el gobierno de Estados Unidos en materia migratoria.
De manera específica se abordan las estrategias que la administración de Donald Trump instrumentaría para cumplir con su promesa de “deportaciones masivas”, señalando a los grupos de migrantes mexicanos según su nivel de riesgo de ser deportados a partir de estimaciones realizada por El COLEF con base en los datos más recientes, el conocimiento y la cercanía que nos permiten nuestras ubicaciones privilegiadas a lo largo de la frontera México-Estados Unidos.
Esperamos que este documento constituya una fuente oportuna y actualizada para todos los actores y sectores interesados en el tema, para quienes realizan planeación o deben tomar de decisiones para atender el fenómeno.
Agradecemos que sus comentarios, dudas o preguntas específicas sobre los temas presentados los envíe al correo dgvinculacion@colef.mx
Víctor Alejandro Espinoza Valle
Presidente de El Colegio de la Frontera Norte
El Boletín completo se encuentra disponible a través del siguiente enlace a Google Drive: https://bit.ly/3CDJ0vK