Los mexicanos en Estados Unidos. Ni ilegales ni indocumentados

Regresar a Boletines Estadísticos

miércoles 15 de enero de 2025

Presentación

El Colegio de la Frontera Norte tiene como misión generar conocimiento sobre los fenómenos regionales de la frontera entre México y Estados Unidos y contribuir al diseño de políticas públicas que beneficien el
desarrollo de esta compleja región.

El próximo cambio de gobierno en Estados Unidos y sus propuestas de acción y políticas en materia migratoria sin duda impactarán de manera importante y prioritaria a la zona fronteriza de nuestro país.
Los cambios que se avecinan en la frontera representan un reto para todos los sectores, y una institución como El Colef no puede quedarse al margen. Por ello, atendiendo a la tradición que El Colef ha mantenido por más de 40 años, particularmente en el tema migratorio, aportaremos de manera oportuna información y conocimiento acerca de los fenómenos que se susciten en el corto y mediano plazo.

En esta lógica estaremos publicando, de manera periódica, boletines e infografías con información sobre la comunidad mexicana en Estados Unidos, sobre las acciones del gobierno del país vecino y su posible impacto binacional.

Adicionalmente, si tiene preguntas específicas sobre los temas presentados, no dude en enviarnos un mensaje al correo dgvinculacion@colef.mx

Esperamos que este ejercicio sea útil para los diversos sectores y actores de desarrollo tanto en México como en Estados Unidos y que constituya una fuente importante para la planeación y toma de decisiones.

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte