Voces indocumentadas: El bienestar entre los migrantes mexicanos indocumentados en Estados Unidos.

Regresar a notas de Policy paper

viernes 21 de febrero de 2025

En esta nota de política, se analiza el bienestar de las personas mexicanas indocumentadas en Estados Unidos, y se proponen intervenciones puntuales para su atención. Bienestar se define aquí siguiendo a la Organización Mundial de la Salud, que establece este concepto como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (WHO, 2024).

Aquí se analizan tres áreas del bienestar de los migrantes mexicanos en Estados Unidos: su salud mental a través del miedo de deportación, su estado de salud a través de la autopercepción de las personas indocumentadas y el bienestar social por medio de la necesidad económica. Si bien estos tres aspectos no cubren la totalidad de cada área,servirán como una muestra indicativa de un panorama más amplio.

Derivado del Proyecto CONAHCYT
“Las ciudades santuario como fronteras emergentes”

José Eduardo Múzquiz
University of Southern California

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte