El Colegio de la Frontera Norte, a través del Doctorado en Estudios Culturales, celebró este 03 de marzo la presentación del libro Historia de Corea, en la que participaron la Mtra. Dinorah Contreras, estudiante del Doctorado en Estudios Culturales de El Colef, así como de uno de los coordinadores del volumen, el Dr. Armando Azúa del Departamento de Historia de la Ibero CDMX. Editado por la Universidad Autónoma de Nayarit, el libro es, según palabras del Dr. Azúa, un complemento a las historias mínimas de Corea, y una competencia hacia las mismas, pues su enfoque es didáctico y tiene en cuenta a un público más amplio que el de los lectores especializados. No por ello, aclaró, deja de ser una publicación universitaria, en ese sentido rigurosa y de carácter general, y que ofrece materiales valiosos para, por ejemplo, sentar las bases de un estudio sobre la presencia de poblaciones coreanas en Tijuana y Baja California.
Al respecto, la Lic. Nohemí Rodríguez Cota, de la UABC, comentó que la publicación es efectiva para descifrar algunas claves culturales básicas, presentes en los medios y en el arte coreanos, que facilitan un diálogo transcultural con las formas y las tradiciones de dicho país. Asimismo, el Dr. Pedro Espinoza comentó que puede ser útil para complejizar nuestra comprensión de Corea, siendo esta una nación de la cual sabemos más por productos industriales y populares que por investigaciones verídicas.
El libro se encuentra disponible para descarga gratuita a través de: https://www.researchgate.net/publication/381515610_Historia_de_corea_pdf