Taller | Sensibilización y acción frente a la violencia de género digital. Parte 1: virtualidad y violencia patriarcal

Lunes

12

May, 2025

Taller

Sala Víctor Urquidi, El Colef, Tijuana

12:30 h Tiempo del Pacífico

Este taller forma parte de una serie dividida en dos sesiones. En esta primera parte se atenderán los conceptos básicos para comprender la violencia de género digital, su relación con el patriarcado y los efectos psicosociales en quienes la viven. En la segunda parte se profundizará en las rutas de atención, estrategias de prevención y herramientas de acción individual y colectiva.

Diseño y facilitación:

Janet Gabriela García Alcaraz, psicóloga por la Universidad de Guanajuato, maestra en Estudios Culturales por El Colegio de la Frontera Norte y doctora en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es candidata al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. Investigadora postdoctoral en El Colef. Sus líneas de trabajo abordan las sexualidades, el feminismo, la interseccionalidad, la violencia de género, la cultura digital y los derechos humanos. Ha sido docente a nivel licenciatura y posgrado, cuenta con publicaciones académicas y experiencia como defensora de derechos humanos y acompañante psicosocial de víctimas de violencia de género.

Estrategia didáctica:

Fomentar la reflexión colectiva mediante actividades participativas y colaborativas que promuevan la empatía, el análisis crítico y la acción.

Temario:
1. ¿Qué es la violencia de género digital?
2. Manifestaciones de la violencia de género digital
3. Características del entorno digital y su vínculo con la cultura patriarcal
4. Impacto emocional, psicológico y social en las víctimas.

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte