[:es]El Colegio de la Frontera Norte invita a este seminario, en el cual se analizará el papel de la industria maquiladora, su desempeño, transformaciones y efectos en la sociedad y la cultura, principalmente en la región norte de México y en su relación con Estados Unidos, cuya cita es a las 8:30 h tiempo de Matamoros.
Conferencia Inaugural:
9.00 h.
La industria maquiladora en Tamaulipas: balance y perspectivas, Lic. Mónica González, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Tamaulipas.
Mesa 1: La maquila: sus alcances, sus límites y sus retos desde sus actores,
9.30-11.30 h.
“Desempeño económico de la maquiladora en el norte de México, 50 años de experiencia industrial” . Dr. Wilfrido Ruíz, El Colef-Tijuana
“Transformaciones industriales de la maquiladora”, Jorge Carrillo, El Colef-Tijuana
“Promoción industrial y maquiladora”, Sergio Argüelles, FINSA,
“Maquiladora´s Effects on Mexican and U.S. Border”, Jesús Cañas, Federal Reserve Bank of Dallas.
Preguntas y respuestas 11.30-11.45 h.
RECESO, 11.45-12.00 h.
Mesa 2: La maquila y sus efectos en la frontera México-Estados Unidos:
de proyecto económico a transformador social
12.00-14.00 h.
“Globalización, Maquiladora y Segregación socioespacial en las ciudades de la Frontera Norte de México”. César Fuentes, El Colef- Ciudad Juárez
“Cinco décadas de empleo maquilador: de fuente laboral femenina a empleo regional”, Cirila Quintero, El Colef-Matamoros
“50 años de negociación contractual en la maquiladora”, Juan Villafuerte, Secretario del SJOIIM.
“La Industria Maquiladora en Chihuahua: Una revisión desde la perspectiva sociocultural a cinco décadas de su establecimiento”, Enrique Soto, ENAH-Chihuahua
Preguntas y respuestas, 14:00-14.15 h.
Conclusiones y clausura, 14.15-14.30 h.
EVENTO CULTURAL
Lugar y Hora: Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales, 12 e Inturbide
16.30 h.
Conferencia «Bordes, líneas y maquilas. La condición prefigurativa de las fronteras», impartida por El Dr. José Manuel Valenzuela, Secretario General Académico de El Colef.
Inauguración de la instalación artística » Estas líneas que ves» de Javier Dragustinovis
Entrada libre.[:]
Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE