[:es]CONTEXTO Y OBJETIVOS DEL SEMINARIO
Pasado el proceso electoral de Estados Unidos es preciso evaluar el contexto, propuestas y viabilidad de las iniciativas en materia de seguridad y desarrollo en la frontera con México planteadas por el presidente electo Donald Trump. La cuestión principal es si su administración dará continuidad en el fortalecimiento de la política de seguridad fronteriza, en especial en la estrategia de Comunidades Seguras, la Iniciativa Mérida y con respecto al Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), que ha representado un conjunto de políticas en materia de infraestructura, capital humano, políticas ambientales, entre otros y con impactos en la relación bilateral. Esta agenda para la seguridad y competitividad ha sido estratégica para el fortalecimiento regional de América del Norte, en un marco de cambios y reposicionamientos en el entorno global. En ese contexto, los objetivos generales del Seminario Binacional son:
COORDINADORES:
José María Ramos García, del Departamento de Estudios de Administración Pública, El Colef
Héctor Sánchez Gutiérrez, General de División en Retiro.
PARTICIPANTES
Jorge A. Bustamante, Profesor emérito, El Colef y Eugene Conley Professor, Universidad de Notre Dame (conectado por videoconferencia)
Andrew Selee, Vice presidente, Wilson Center, Washington, DC (conectado por videoconferencia)
Raúl Benítez Manaut, CISAN, UNAM y Presidente, CASEDE
Humberto Eduardo Antimo Miranda, General de División en Retiro
Héctor Sánchez Gutiérrez, General de División en Retiro
Mónica Serrano, Profesora e investigadora, CEI del Colegio de México.
José María Ramos García, Profesor e investigador, DEAP, El Colef
PARA SU CONSIDERACIÓN
Entrada libre[:]
Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE