Participa El Colef en Foro de la Cámara de Diputados

Regresar a comunicados

miércoles 23 de abril de 2025

El estado mexicano tiene la obligación de recibir, proteger y reincorporar a los mexicanos deportados, si se toma en cuenta que  aportan 65 mil millones y mantienen cinco millones de hogares en nuestro país, afirmó el presidente de El Colegio de la Frontera Norte, el Dr. Víctor Alejandro Espinoza Valle, durante la celebración del foro Retos y Perspectivas Migratorias que organizó  la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados. El Dr. abundó en este tema, y dijo  que el gobierno debe tener estrategias para la salud, educación y vivienda de estos mexicanos que están de regreso forzado  a nuestro país, así como la necesidad de promover el uso del español y de contar, en los consulados mexicanos, con un mayor número de trabajadores que puedan atender a las necesidades de sus connacionales.  Espinoza Valle comentó que es urgente la defensa de los mexicanos, con alternativas adecuadas para estos flujos migratorios cambiantes, y recalcó, hacia el final de su participación a través de una pregunta hecha por una integrante del público, que es necesario que los mexicanos nacidos en Estados Unidos se integren en todos los niveles de gobierno, que participen en un proceso que denominó «ciudadanización» para poder defender los intereses de sus connacionales ante los embates de políticas hostiles y antimigratorias como las que se están viviendo en el presente dentro de dicho país.
En la reunión, el político Kevin de León Presidente Emérito del Senado de California, dijo que California seguirá como Estado Santuario y quiera o no quiera Donald Trump defenderá los derechos de una población que ha aportado en forma sustancial al quinto Estado más rico de Estados, aportes que van desde lo económico y político hasta lo lingüístico y cultural.
Las amenazas de deportaciones masivas no han ocurrido todavía y Trump y su gente han convertido el vivir en Estados Unidos en un estado de caos, ansiedad y miedo, En California dijo se seguirán defendiendo los derechos de los migrantes. Se refirió a los activistas que no se cansan en la lucha  y todos tienen derecho al sufragio en ambos lados de la frontera
Por su parte, la Dra. Dana Graber Ladek, Jefa de la Misión Antes las Naciones Unidas de la Organización Internacional de Inmigración, ofreció al principio del panel un contexto estadístico actual sobre el panorama de la migración y las deportaciones en México, así como un elogio al programa México te abraza, el cual calificó de «excelente» por sus servicios a las personas mexicanas repatriadas.
El Foro completo se encuentra disponible en retransmisión a través del canal de YouTube de la Cámara de Diputados: https://www.youtube.com/watch?v=B6eZAsfj7D4

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte