Profesor – Investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública.
https://orcid.org/0000-0001-9070-6311
Doctor en Economía con área de interés en economía aplicada, desarrollo económico e inferencia causal con un amplio conocimiento y manejo de métodos estadísticos y econométricos, análisis multivariado; microeconometría aplicada en salud, laboral y agrícola y vulnerabilidad; evaluación de políticas públicas, métodos cuantitativos; amplio manejo de las principales encuestas nacionales y censos.
Líneas de investigación.
Modelación económica del hogar
- Economía Aplicada y Microeconometría Aplicada
- Pobreza y Vulnerabilidad Económica en los Hogares
- Desarrollo Económico y Evaluación de Políticas Públicas- Métodos Cuantitativos
- Identificación e Inferencia Causal
Algunas de sus publicaciones recientes:
CAPÍTULOS EN LIBROS
—– Ordóñez, G., (2024), La duplicación del salario mínimo en la frontera norte de México en 2019 y sus implicaciones en el ingreso, la ocupación, la inflación y la pobreza laboral. En Ordóñez Barba Gerardo y Oscar, Martínez (coords.) Balance de la política social en tiempos del covid-19 y retos de la pospandemia en México, El Colegio de la Frontera Norte, pp. 45-79.
—– Cecilia, Salgado, (2023). “Jornaleros agrícolas en México: entre la indefensión laboral y la pobreza”. En Abigail Rodríguez, Carlos García y Fortino Vela (coords). Trabajo, pobreza y pobreza laboral, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.
—– Cecilia, Salgado, (2019). El Contexto Social y su relación con el análisis de la pobreza rural. En Santiago, E. y S. Vázquez (coords), Pobreza: la realidad detrás de sus perpetradores y productores, UPAEP, ITP y El Colegio de Puebla. Puebla.
ARTÍCULOS EN REVISTAS
—– Salgado V., Cecilia, «Evolución del mercado laboral agrícola: hacia una tipología de jornaleros para Jalisco», Estudios Sociológicos, El Colegio de México, México, vol. 42, 1-23, https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2606, 2024.
—– Ordóñez, Gerardo, “(In)seguridad económica, pobreza y vulnerabilidad en las personas mayores en México”, Política y sociedad, vol. 60, núm. 2, España, https://doi.org/10.5209/poso.84553 ,2023.
—– Salgado, Cecilia, “Efectos de género y etnicidad en la brecha salarial entre jornaleros agrícolas del noroeste mexicano”, Frontera Norte, vol. 35, núm. 14, pp. 1-26, México, https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.2339, 2023.
“La semilla de la vulnerabilidad: desventajas acumuladas en jornaleros de la agroindustria mexicana de exportación”, Región y Sociedad, núm. 34, e1656-e1656, 2022.