
«…Investigan tipos de fenómenos de óptica que son de interés internacional debido a la alta sensibilidad de las mediciones. Se proyecta luz sobre los objetos y la luz que se refleja se adquiere a través de una cámara y eso permite medir la forma de los objetos y medir los esfuerzos de los objetos a los cuales son sometidos.»

«…nos hemos dado a la tarea de explorar el uso de la melanina en otras áreas de oportunidades diferentes a las ya antes mencionadas, por ejemplo, su uso como agente funcionalizador de celdas fotovoltaicas, esto con la finalidad de investigar el efecto de la melanina en la estabilidad térmica y fisicoquímica de celdas solares de silicio cristalino.»

Actualmente, todas las áreas del Cuarto Limpio del CIO, se encuentran funcionando al 100% y, además, cuenta con dos laboratorios auxiliares de ambiente controlado para realizar procesos complementarios de caracterización eléctrica, manufactura aditiva y producción de sistemas de almacenamiento de energía. Este laboratorio proporciona una amplia plataforma de herramientas para respaldar la mayoría de los requisitos de fabricación y procesamiento en nano y micro electrónica.

«El último número de la revista “Physics Today” publicada por la Sociedad de Física Norteamericana presenta algunos ejemplos del siglo diecinueve dedicados a la enseñanza de la física, entonces todavía llamada filosofía natural, en el mundo angloparlante. Los lectores típicos pertenecían a familias protestantes y por tanto no deberá ser extraño ver textos que mezclan temas científicos con temas teológicos.»

La Instructora Ing. Ana Isabel Vega Ramírez, compartió conocimientos de metrología, como manejo de diferentes instrumentos utilizados en dicha magnitud, para desarrollar procedimientos de calibración, basados en normas nacionales e internacionales, interactuando con ejercicios y prácticas de laboratorio.
Informes sobre nuestra oferta de capacitación: direccion.tecnologica@cio.mx