Boletín digital CIAD
martes 31 de agosto de 2021 por Ana Lara
En: 1 Avisos y Eventos Generales
Red de Posgrados Clacso: Seminarios virtuales Septiembre 2021
martes 31 de agosto de 2021 por Ana Lara

► El campo religioso en América Latina: continuidades, transformaciones y conflictos
Coordinación: Renée de la Torre (Centro de Investigaciones y Estudios en Antropología Social, México) y Pablo Semán (Universidad Nacional de San Martín, Argentina)
[+] Información
► Enseñanza de la Historia en perspectiva latinoamericana: problemáticas y desafíos
Coordinación: Sebastián Plá (Universidad Nacional Autónoma de México, México)
[+] Información
► Debates conceptuales y metodológicos sobre el cuidado
Coordinación: Karina Batthyány (CLACSO y Universidad de la República, Uruguay), Joan Tronto (Universidad de Minnesota, Estados Unidos) y Valentina Perrotta (Universidad de la República, Uruguay)
[+] Información
► La organización social del cuidado
Coordinación: Eleonor Faur (Universidad Nacional de San Martín, Argentina)
[+] Información
► Educación ambiental: un abordaje desde la pedagogía del conflicto ambiental
Coordinación: Edgar González Gaudiano (Universidad Nacional de Educación a Distancia, México), María Laura Canciani (Universidad Nacional de Moreno, Argentina) y Aldana Telias (Universidad Nacional de Luján, Argentina)
[+] Información
► Historia y memoria: distinciones conceptuales y posibilidades políticas para su enseñanza en el campo de las ciencias sociales
Coordinación: Sandra Patricia Rodríguez Ávila y Wilson Armando Acosta Jiménez (Universidad Pedagógica Nacional, Colombia)
[+] Información
► Educación, género y políticas contra la violencia de género en la escuela
Coordinación: Graciela Morgade, Paula Fainsod y Jesica Báez (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
[+] Información
► Debates conceptuales y enfoques teóricos en torno a la violencia por razones de género desde una perspectiva interseccional
Coordinación: Vivian Souza (Universidad del Estado de Rio de Janeiro, Brasil)
[+] Información
► Feminismos negros
Coordinación: Rosa Campoalegre Septien (Centro de Investigaciones Psicologicas y Sociológicas, Cuba) y Claudia Miranda (Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Brasil)
[+] Información
► Enfrentando el racismo epistémico
Coordinación: Anna Canavarro Benite (Universidade Federal de Goiás, Brasil) y Anny Ocoró Loango (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina)
[+] Información
► La enseñanza de las ciencias sociales frente a los desafíos de la digitalidad
Coordinación: Inés Dussel (DIE-CINVESTAV, México), Patricia Ferrante y Manuel Becerra (Universidad Pedagógica Nacional, Argentina)
[+] Información
► Mujeres, migraciones y refugios: violencias y vulnerabilidades
Coordinación: Elaini Silva (FLACSO Brasil)
[+] Información
► Educar a través de los museos. Enseñanza del pasado, formación de la ciudadanía y curaduría didáctica
Coordinación: Álvaro Fernández Bravo (CONICET, Argentina)
[+] Información
► Memorias colectivas y luchas políticas
Coordinación: Isabel Piper Shafir (Universidad de Chile)
[+] Información
► Memorias colectivas y perspectivas feministas
Coordinación: Caterine Galaz (Universidad de Chile) y Marisela Montenegro (Universidad Autónoma de Barcelona)
[+] Información
► Memorias migrantes
Coordinación: Belén Rojas Silva (Universidad de Utrecht, Países Bajos)
[+] Información
Inicio: Septiembre 2021
[+] Informes e inscripción
cursosvirtuales@clacso.edu.ar
En: 1 Avisos y Eventos Generales
Foro de Participación Ciudadana en la Gestión Institucional
martes 24 de agosto de 2021 por Ana Lara
En tiempos tan convulsionados como los que estamos viviendo, no sólo en nuestra región sino en todo el planeta, nos parece que se hace más necesaria la participación de la ciudadanía en la gestión institucional y que el quehacer de las organizaciones públicas cuente con la colaboración de múltiples actores para la entrega de bienes y servicios y así contribuir a solucionar las problemáticas de la ciudadanía y mejorar su calidad de vida.
Te invitamos a ser parte del Foro de Participación Ciudadana en la Gestión Institucional de la Red de Planificación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe ILPES/CEPAL, respondiendo a esta nueva pregunta: ¿Cómo la participación se ha visto afectada por la Pandemia y cómo debe abordarse para que ésta no disminuya y, por el contrario, aumente? (desde la perspectiva institucional).
Si aún no eres miembro de la Red, inscríbete aquí.
Para responder a esta pregunta, ingresa aquí
En: 1 Avisos y Eventos Generales
Mesa de debate: Para una nueva crítica de la violencia.Discusión en torno al libro La brutalidad utilitaria. Ensayos sobre economía política de la violencia.
martes 24 de agosto de 2021 por Ana Lara

En: 1 Avisos y Eventos Generales
Podcast Entrevoces: Divulgar las CSyH en tiempos del meme y de Tik Tok
martes 24 de agosto de 2021 por Ana Lara

Ya está disponible el nuevo episodio del podcast de Entrevoces. Escuchen el especial que hicimos sobre divulgación de las ciencias sociales y humanidades con Sari Benitez de Historia Chiquita y Jorge Valente y Aarón López Feldman de Las Malditas Ciencias Sociales. Ellos hablaron sobre el reto de adaptar la divulgación de las CSyH a formatos y lenguajes emergentes (aunque algunos ya no tanto) como el podcast, el meme, videos de YouTube, Reels de Instagram y videos en Tik Tok.
Una conversación y una postura sumamente necesaria.
Disponible en Mixcloud y Spotify.
Mixcloud:
https://www.mixcloud.com/
EntrevocesColsan/divulgar-las-csyh/
Spotify:
https://open.spotify.com/
episode/
01phiGWdSJOMBE0BydCZN5?si=89eda39bd5324b39