En el marco del convenio de colaboración ANUIES – InnovaLingua y dando seguimiento a las iniciativas para solventar la contingencia por el COVID-19 hacemos extensiva la invitación de nuestros colaboradores al “Seminario que ofrecerá ELL: Enseñando Inglés en un Entorno Virtual: La Nueva Realidad.” que se realizará el día Miércoles 13 de Mayo a las 04:00 pm (GMT-5), cabe mencionar que este seminario normalmente tiene un costo, pero para las instituciones ANUIES será totalmente gratuito e incluye y certificado de participación
La Subdirección de Investigación de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, comparte sus dos nuevos productos de difusión:
1. Rutas. Estudios sobre movilidad y migración internacional
En este segundo número, la investigación gira en torno a las evidencias obtenidas sobre los fallecimientos de personas migrantes en su tránsito hacia Estados Unidos o en su intento por cruzar la frontera.
Micrositio sobre el COVID-19 de El Colef Este micrositio es un repositorio de artículos de investigación, reportes de proyectos, informes, documentos de divulgación y notas informativas sobre aspectos relacionados con la región norte de México y la pandemia COVID-19. Estos trabajos escritos por la comunidad académica de El Colegio de la Frontera Norte forman parte del compromiso de El Colef para contribuir […] Leer más
La violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19 Del 28 de febrero al 13 de abril de 2020 se registraron 367 víctimas de feminicidio y 100 víctimas por COVID-19. Precarización de las condiciones en que operan las mujeres del sector salud Mayor vulnerabilidad de mujeres con discapacidad Pobreza y pobreza extrema “¿Cómo voy a salir a trabajar?” 92% de las personas que trabajan […] Leer más
A cada quien su virus. La pregunta por la vida y el porvenir de una democracia viral [Texto tomado de HALAC] Halac trae una reflexión de uno de los pensadores latinoamericanos más importantes de la actualidad. El mexicano Enrique Leff es uno de los intelectuales más reconocidos en el campo de la ecología política y de la temática ambiental desde una perspectiva interdisciplinaria. Leff es investigador y profesor en la Universidad Nacional […] Leer más
Maestría en Gestión, Desarrollo y Gobierno Universidad de Guanajuato Maestría en Gestión, Desarrollo y Gobierno Criterios de Selección PRIMERA ETAPA: Se acreditará mediante sustentación del examen EXANI III con un mínimo de 1000 puntos, en la escala de CENEVAL. (70%) SEGUNDA ETAPA: Los aspirantes que aprueben el examen EXANI III deberán aprobar la entrevista de selección ante el Núcleo Académico de […] Leer más
Maestría en Antropología. FLACSO Ecuador Objetivo Formar profesionales con sólidas herramientas de investigación etnográfica de campo capaces de producir conocimiento en torno a problemáticas relacionadas con la cultura, la política y el poder, la globalización, la historia y la memoria en las sociedades latinoamericanas. También se busca fortalecer en los/as estudiantes las capacidades para interpretar fenómenos sociales, económicos y políticos […] Leer más
Encuesta COVID-19 México Universidad Nacional Autónoma de México UNAM Objetivo Identificar indicadores a partir de la encuesta que informen sobre las capacidades de respuesta y la vulnerabilidad socioeconómica de la población a las medidas de contención frente al COVID-19 mediante mapas de vulnerabilidad. Le invitamos a responder este cuestionario anónimo, no se le solicitarán datos personales (solo incluye […] Leer más
COVID-19 Reflexiones en torno a la pandemia En el contexto de la pandemia de COVID-19, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades está transmitiendo una serie de charlas con nuestro personal de investigación en torno a los temas que ha convulsionado esta enfermedad. Las charla comenzaron desde el día 24 de marzo de 2020, con la presentación de Ricardo Mansilla, quien […] Leer más
Relocalización ¿Sabías que el danzón no existiría en México sin la influencia de la cultura cubano? En México, la cultura afro ha enriquecido nuestra música, baile y otras expresiones artísticas. Es por eso que podemos encontrar en el danzón y el mambo, la influencia de elementos culturales que se reajustan a nuevas condiciones geográficas y sociales, […] Leer más
Memorias, saberes e identidades Cierre entrega de propuestas: 12 de junio de 2020. Acerca de este evento La Cátedra Libre Patrimonio Cultural Inmaterial: Memorias y Colectivos Sociales de la Universidad Nacional de La Plata | Argentina, Miembro fundador de la Red de Cooperación Académica en Patrimonio Cultural Inmaterial de Latinoamérica y el Caribe │ UNESCO, realizará tres encuentros en […] Leer más
Especialidad en Gestión Ambiental, posgrado profesionalizante interdisciplinario donde recibimos alumnos de diversas áreas del conocimiento (biólogos, economistas, oceanólogos, geógrafos; lic. en ciencias ambientales, comunicación, derecho, educación o turismo; ingenieros civiles, industriales, en ciencias ambientales o bioingenieros, entre otros) que comparten un interés común en la resolución de problemas ambientales y en los retos del desarrollo sustentable… donde además tienen que realizar una estancia profesional en una agencia de gobierno, privada o social y generar un trabajo terminal que atiende una demanda de los anteriores.
El objetivo del boletín interno es compartir información académica, cultural e institucional con la comunidad de El Colef.
El contenido se integra a partir de las solicitudes de apoyo y difusión que se reciben vía correo electrónico o por escrito en las sedes regionales y en la Dirección de Difusión de El Colef Tijuana. Asimismo se incluye información de las sedes y material de divulgación interna.
Los avisos y comunicados son responsabilidad de sus autores y los textos se publican en su idioma original.
Si desea enviar material para difusión en el boletín interno escriba a: