Este 17 de febrero la doctora Gloria Del Castillo Alemán, Directora General de la FLACSO México, rindió el Informe de Gestión Institucional 2021 ante el Comité de Evaluación e integrantes del Consejo Académico de la FLACSO México. El encuentro contó con la participación del Dr.Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior de la SEP; el Dr.Armando Barriguete, Director General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP; la Mtra.María José Rhi Sausi, Directora Adjunta de Desarrollo Científico de Conacyt; el Lic.Luis Galguera, Director de Intercambio Académico de la AMEXCID; el Dr.David Arellano, Presidente del Consejo Externo Académico; el Dr.Salvador Percastre, Director de Cooperación Educativa Internacional y Relaciones Multilaterales y el Mtro.Enrique Ku, Coordinador Sectorial de Movilidad y Cooperación Académica en Educación Superior, de la SEP.
La Cátedra FLACSO México representa un espacio público de debate y de diálogo con colegas de otras instituciones académicas, con miembros de otros organismos internacionales y de la sociedad civil, con funcionarios públicos, con empresarios y estudiantes de diversas instituciones de México, América Latina y el Caribe, donde se genere, transfiera y difunda conocimiento en beneficio de nuestras sociedades.
Conferencia: Orden Político y desigualdad
Imparte: Dr. Carles Boix,Robert Garret Professor of Politics and Public Affairs/ Princeton University
Comentan: Dra. Gloria Del Castillo Alemán, Directora General de la FLACSO México Dr. Francisco Valdés Ugalde, Profesor investigador de la FLACSO México
El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, convocan al VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales en la pos-pandemia que se realizará en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, del 7 al 11 de noviembre de 2022 con el […] Leer más
MEXICAN STUDIES / ESTUDIOS MEXICANOS PREMIO AL MEJOR ARTÍCULO PUBLICADO EN 2020-2021 La dirección editorial de ME/EM se complace en anunciar el premio al mejor artículo de un/a investigador/a emergente que haya sido publicado entre los años 2020-2021. El objetivo es premiar contribuciones de la más alta calidad académica en el campo multidisciplinar de los […] Leer más
El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora a través de la Maestría en Estudios Regionales CONVOCA: A participar en el Proceso de Selección 2022 de la Maestría en Estudios Regionales, el cual forma parte del Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en la categoría de Competencia Internacional. […] Leer más
Reimagining our Worlds from Below: Transnational Conversations on Resistance, Movements, and Transformations May 18-21, 2022 The COVID-19 pandemic has made more evident persistent, systemic inequalities that are rooted in and shaped by ideological, economic, political, social, and cultural structures. However, there are other transnational concerns that exacerbate these inequalities, including dwindling natural resources, expanding conflicts, […] Leer más
El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales lamenta profundamente el fallecimiento de Gabriela Meave Gallegos hermana de nuestra querida compañera Anabel Meave Gallegos a quien expresamos nuestro sincero pésame y nos unimos a la pena que embarga a su familia y amigos Descanse en paz 28 de febrero de 2022 Leer más
Escuela Nacional de Estudios Superiores-Mérida Seminario Permanente Tecnología, Ambiente y Sociedad “Informalidad, agencia colectiva y alternativas de dotación de agua: el caso de dos comunidades de la Ciudad de México” Imparte: Bertha Hernández Aguilar – ENES Mérida Es geógrafa y doctora en Ciencias de la Sostenibilidad por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su […] Leer más
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Chile: el triunfo de la izquierda en el contexto latinoamericano Coordinan: Raúl Contreras Román (CEIICH, UNAM) y Darío Salinas Figueredo (IBERO, CLACSO) Claudia Pascual / Chile, Senadora Electa. Marcos Barraza / Chile, Convención Constitucional. Emir Sader / Brasil, Universidade Federal do Rio de Janeiro. René Ramírez / […] Leer más
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida Curso Taller: Discurso de odio y generación de narrativas incluyentes. Dirigido a: personal que labora en instituciones públicas, particularmente universidades y centros públicos de investigación. Estudiantes de comunicación y carreras afines.Público interesado en el tema. Objetivo general: Que las personas asistentes puedan conocer y reconocer qué son los […] Leer más
El Instituto de Investigaciones Sociales y la Facultad de Derecho Mexicali los invita al conversatorio: «Confinamiento y Violencia de Género: Los Feminicidios en México» a llevarse a cabo el 8 de marzo próximo a las 10:00 am (Hora Pacífico), 12:00 pm (Hora Centro). Este conservatorio tiene la finalidad de reflexionar en, un antes y un […] Leer más
Universidad Autónoma de Baja California El Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California y el primer ciclo de conferencias virtuales “Mujeres en Iberoamérica” invitan a la conferencia: Un siglo de prensa femenina desde el caso de Bolivia Guadalupe Cajías de la Vega Periodista, historiadora y escritora boliviana. Es autora de libros […] Leer más
El objetivo del boletín interno es compartir información académica, cultural e institucional con la comunidad de El Colef.
El contenido se integra a partir de las solicitudes de apoyo y difusión que se reciben vía correo electrónico o por escrito en las sedes regionales y en la Dirección de Difusión de El Colef Tijuana. Asimismo se incluye información de las sedes y material de divulgación interna.
Los avisos y comunicados son responsabilidad de sus autores y los textos se publican en su idioma original.
Si desea enviar material para difusión en el boletín interno escriba a: