24 pláticas por Zoom de 24 obras de este dramaturgo y una Introducción a la obra de Shakespeare (¿Por qué sigue vivo Shakespeare?) que están disponibles de manera gratuita en https://cursosmartincasillas.com
Javier Hernández Santiago Estas fotografías fueron tomadas en Cuetzalan, en octubre de 2020. Uno de los efectos de la pandemia fue que las fiestas patronales fueron suspendidas o se realizaron con escasa participación de la población. Particularmente en Cuetzalan, donde conviven poblaciones nahuas y totonacas, las fiestas del 4 de octubre son de las más […] Leer más »
La gráfica compara el número de visitas a nuestro portal durante el 2021 en relación con el año anterior, 2020. La línea azul representa lo que va del 2021, la naranja el año anterior, mismo periodo. Los mayores picos son los de la Semana Nacional de las Ciencias Sociales. En el periodo que se compara […] Leer más »
Movimientos sociales y duelos permanentes: pandemia, desposesión y precarización de la vida en el Sur Global. Tercer Conversatorio: Extractivismo y Agronegocios Jueves 28 de octubre 09:00 a 10.00 horas México 11:00 a 12.00 horas Argentina Participantes Bruno Ferreira Kaingang. Instituto Estadual de Educação Indígena Ângelo Manhká Miguel-Brasil Rodolfo García Zamora. Universidad Autónoma de Zacatecas-México Alicia […] Leer más »
El Instituto de Investigaciones Sociales (UABC), El Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM), la Estación Noroeste de Investigación y Docencia: Héctor Felipe Fix-Fierro del IIJ (UNAM), El Seminario sobre Violencia y Paz (COLMEX), y El Instituto de Estudios Americanos y la Diáspora Polaca (UJ) invitan a la: Conferencia Internacional «Problemas actuales de México: Violencia, seguridad y […] Leer más »
Coordinación académica Alicia Girón, Vania De la Vega Shiota, Javier Sacristán Objetivo General Presentar un programa general de los temas fundamentales sobre Este, Sur, Sureste de Asia y Medio Oriente, a través de las siguientes disciplinas: Lengua y Cultura; Geografía, Historia y Religión; Economía, Sociología, Política y Derecho. Todos estos contenidos en sus coordenadas histórica y contemporánea. […] Leer más »
La colección Clásicos y Contemporáneos en Antropología surgió a partir de reflexiones compartidas por un grupo de instituciones mexicanas, comprometidas con la investigación y la docencia en antropología. Su principal propósito es ofrecer a profesores, investigadores, estudiantes y, en general, al público de habla hispana interesado en la materia, obras claves para el desarrollo del […] Leer más »
Coordinación académica Radina Dimitrova Objetivo General El objetivo del Seminario Internacional “Literatura china y género” es brindar conocimiento entrelazando dos temas principales: la literatura china y las diversas problemáticas de género en distintas etapas del desarrollo histórico de China. Se revisarán creaciones literarias en diversos géneros (teatro tradicional, novela corta y larga, cuento y poesía), […] Leer más »
Universidad Nacional Autónoma de México Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales Del 68 al 2018. Cincuenta años de movimientos sociales y acción colectiva. Casos, análisis y reflexiones contemporáneas Rubén Torres Martínez (Edición) Presentación El 2018 estaba llamado a ser un año especial. A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, se presentaba la oportunidad […] Leer más »
Plenaristas invitados Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso ALED 2021 Discursos en tiempos de pandemia Dr. Patrick Charaudeau (Profesor emérito Universidad Sorbonne Paris Nord CNRS-LCP-Irisso) Plenaria: Una cartografía de los discursos en tiempos de crisis sanitaria. En tiempos de crisis sanitaria, varios discursos se entrecruzan, lo que produce un embrollo en el […] Leer más »
«Resultados etnográficos de investigación sobre activismo, género y migración. Pese a y más allá de la pandemia por SARS-Cov-2» Ichan Tecolotl Octubre Rosa es el mes de la concientización sobre cáncer de mama en México, y en Estados Unidos es el mes de concientización sobre la violencia doméstica. Mujeres activistas organizan toda clase de eventos […] Leer más »
El Centro Cultural Tijuana rumbo a su 39 aniversario te invita al concierto: 50 Aniversario del Festival Avándaro Gala del Rock Nacional con Sonido Tijuana
Integrantes: Dug Dugs, El Ritual, Javier Bátiz, Love Army, Náhuatl, Pájaro Alberto, Peace and Love.
Dirección artística: Alex Perales y Gabo Núñez
Participación especial: Cita / Ricardo y Alex Perales SER
Sábado 23 de octubre,2021 Explanada,17 h Entrada libre
Disfruta de comida y bebidas Aforo controlado para cuidar nuestra salud
El objetivo del boletín interno es compartir información académica, cultural e institucional con la comunidad de El Colef.
El contenido se integra a partir de las solicitudes de apoyo y difusión que se reciben vía correo electrónico o por escrito en las sedes regionales y en la Dirección de Difusión de El Colef Tijuana. Asimismo se incluye información de las sedes y material de divulgación interna.
Los avisos y comunicados son responsabilidad de sus autores y los textos se publican en su idioma original.
Si desea enviar material para difusión en el boletín interno escriba a: