Presenta Colef Boletín ante Diputados
El Colegio de la Frontera Norte presentó este 17 de febrero, ante Diputados miembros del Congreso de la Unión, el Boletín Estadístico no. 1. Los mexicanos en Estados Unidos. Ni ilegales ni indocumentados. Tras una presentación del diputado Pedro Vázquez González, en la que remarcó la pertinencia del Seminario en relación al ascenso de una nueva […]
Nearshoring, comercio internacional y desarrollo económico en México
Si bien los procesos globalizadores, que se anunciaban como inevitables y beneficiosos para el mundo desde aquel “fin de la historia” preconizado por Francis Fukuyama tras la caída del Muro de Berlín y de la Unión Soviética, han parecido tomar carrera en lo que va de este siglo, lo cierto es que las grietas y […]
Fronteras en movimiento. Perspectivas analíticas y retos epistemológicos al inicio del siglo XXI
¿Dónde se encuentran realmente las fronteras? ¿Qué constituye, por sí misma, una demarcación fronteriza? A lo largo de la historia, ha quedado demostrado que las fronteras, más que accidentes geográficos y/o políticos, son sucesos socioculturales que reconfiguran las dinámicas a su alrededor. Con los albores de la globalización, a mediados del siglo XX, esta transformación […]
Boletín estadístico No. 2. Cómo entender el inicio de las deportaciones de Trump
Presentación. Fieles a la misión de El Colegio de la Frontera Norte de generar conocimiento sobre los fenómenos regionales de la frontera entre México y Estados Unidos y contribuir al diseño de políticas públicas que beneficien el desarrollo de esta compleja región, presentamos el segundo boletín estadístico sobre las posibles acciones que emprenderá el gobierno […]
Ciclo de entrevistas: migración, salud y economía en el contexto del segundo mandato de Donald Trump
El Colegio de la Frontera Norte estará publicando a partir de este jueves 23 de enero el ciclo de entrevistas Visión México- Estados Unidos desde El Colef, Coyuntura Trump 2025. Este ciclo está formado por una serie de entrevistas con especialistas en materia de migración, salud, economía y grupos de mexicanos que radican en Estados […]
Los mexicanos en Estados Unidos. Ni ilegales ni indocumentados (escenarios ante el discurso de Donald Trump 2.0)
Presentación El Colegio de la Frontera Norte tiene como misión generar conocimiento sobre los fenómenos regionales de la frontera entre México y Estados Unidos y contribuir al diseño de políticas públicas que beneficien el desarrollo de esta compleja región. El próximo cambio de gobierno en Estados Unidos y sus propuestas de acciones y políticas en […]
Nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación entra en funciones
El 1º de enero de 2025, con base en el “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal”, inicia funciones la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que usará el acrónimo Secihti. La nueva Secretaría nace tras su aprobación por el H. […]
Desarrollo local sostenible y la Agenda 2030. Reflexiones desde la gobernanza y las relaciones entre actores
Desarrollo local sostenible y la Agenda 2030. Reflexiones desde la gobernanza y las relaciones entre actores, se rige con pilares fundamentales que abordan los desafíos globales desde una perspectiva territorial y se reconoce como necesario fomentar los procesos de fortalecimiento de capacidades a nivel local, identificando los factores favorecedores y las limitaciones de la articulación […]
Cuchumá: la montaña sagrada de Tecate
En México, una montaña sagrada es un espacio natural cargado de significado espiritual, cultural e histórico vinculado a creencias y tradiciones indígenas. Estas montañas son vistas a menudo como lugares de conexión con los dioses, lugares donde se manifiestan energías sobrenaturales y espacios que tienen un gran significado en la cosmovisión de la comunidad local. […]