Recepción de migrantes deportados en la frontera
El Colegio de la Frontera Norte celebró este 25 de marzo el Conversatorio Recepción de migrantes deportados en la frontera. Durante el desarrollo del evento,se destacó la ausencia de las esperadas deportaciones masivas anunciadas por Trump y fue el punto relevante para exponer las perspectivas de académicos y activistas pro-migrantes en El Colegio de la Frontera Norte. […]
El rancho Izaguirre y la estrategia de seguridad en México
A pesar de que el hallazgo de los centros de exterminio y entrenamiento forzoso operados por el crimen organizado en Jalisco y Tamaulipas supuso un antes y un después en la consciencia nacional acerca del poder del narcotráfico, los centros de este tipo no son nada nuevo en la historia mexicana, aunque sí lo sea […]
«México te abraza»: El albergue Flamingos en Tijuana
El Colegio de la Frontera Norte, celebró este 12 de marzo en sus instalaciones el Conversatorio «México te abraza«: El albergue Flamingos en Tijuana. Participaron el Lic. Arturo Valentín García Rosas, Coordinador del Centro de Atención a Repatriados Mexicanos (CARM), el Lic. José María Vázquez Dávila, Coordinador de Servicios en el CARM Flamingos. También se presentó […]
La construcción del empresariado fronterizo. De intermediarios a empresarios
Las fronteras se han definido, históricamente, como regiones de intercambio y transición. Sea para hablar de cultura o de comercio, lo cierto es que es común ver en ellas espacios híbridos de mutabilidad y de paso hacia otra cosa, verlas como espacios para el devenir. Esta definición, sin embargo, no se corresponde enteramente con la […]
Deportaciones de trabajadores mexicanos y posibilidades de reinserción laboral en México
El Colegio de la Frontera Norte, en el marco del ciclo de entrevistas Coyuntura Trump 2025, presentó el 24 de febrero la última de las 10 cápsulas previstas para analizar los efectos, causas y consecuencias de los movimientos geopolíticos, económicos y culturales ocasionados por la llegada de Donald Trump a su segundo período de mandato […]
Presenta Colef Boletín ante Diputados
El Colegio de la Frontera Norte presentó este 17 de febrero, ante Diputados miembros del Congreso de la Unión, el Boletín Estadístico no. 1. Los mexicanos en Estados Unidos. Ni ilegales ni indocumentados. Tras una presentación del diputado Pedro Vázquez González, en la que remarcó la pertinencia del Seminario en relación al ascenso de una nueva […]
Nearshoring, comercio internacional y desarrollo económico en México
Si bien los procesos globalizadores, que se anunciaban como inevitables y beneficiosos para el mundo desde aquel “fin de la historia” preconizado por Francis Fukuyama tras la caída del Muro de Berlín y de la Unión Soviética, han parecido tomar carrera en lo que va de este siglo, lo cierto es que las grietas y […]
Fronteras en movimiento. Perspectivas analíticas y retos epistemológicos al inicio del siglo XXI
¿Dónde se encuentran realmente las fronteras? ¿Qué constituye, por sí misma, una demarcación fronteriza? A lo largo de la historia, ha quedado demostrado que las fronteras, más que accidentes geográficos y/o políticos, son sucesos socioculturales que reconfiguran las dinámicas a su alrededor. Con los albores de la globalización, a mediados del siglo XX, esta transformación […]
Boletín estadístico No. 2. Cómo entender el inicio de las deportaciones de Trump
Presentación. Fieles a la misión de El Colegio de la Frontera Norte de generar conocimiento sobre los fenómenos regionales de la frontera entre México y Estados Unidos y contribuir al diseño de políticas públicas que beneficien el desarrollo de esta compleja región, presentamos el segundo boletín estadístico sobre las posibles acciones que emprenderá el gobierno […]