Fronteras en movimiento. Perspectivas analíticas y retos epistemológicos al inicio del siglo XXI

Regresar a Este mes

jueves 6 de febrero de 2025

¿Dónde se encuentran realmente las fronteras? ¿Qué constituye, por sí misma, una demarcación fronteriza? A lo largo de la historia, ha quedado demostrado que las fronteras, más que accidentes geográficos y/o políticos, son sucesos socioculturales que reconfiguran las dinámicas a su alrededor. Con los albores de la globalización, a mediados del siglo XX, esta transformación del concepto de frontera, así como las herramientas analíticas que son utilizadas para interpretarlas y resolver sus principales problemáticas humanas, han ido quedando rezagadas, describiendo sucesos y elementos que ya no se encuentran, necesariamente, en las fronteras de hoy.

En ese sentido, la Dra. María del Rosío Barajas del Departamento de Estudios Sociales de el Colef y el Dr. Sergio Alfonso Sandoval Godoy, del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) coordinaron el volumen Fronteras en Movimiento. Perspectivas analíticas y retos epistemológicos al inicio del Siglo XXI, publicado el 4 de noviembre de 2024. E            n el libro, y con el propósito de ofrecer a público y especialistas herramientas conceptuales e interpretativas vigentes para la situación de las fronteras y todos los fenómenos que de ellas devienen, los investigadores reúnen a diversas plumas expertas en distintas áreas académicas, que permitan un abordaje multidisciplinario.

El volumen, como bien explican los autores en su introducción, pretende revisar ciertas categorías analíticas de carácter dual, cuya naturaleza dicotómica, aunque permite llegar a un cierto nivel de análisis fronterizo/transfronterizo, no se encuentran integradas en un corpus teórico general, que las considere y aplique de manera sistemática al estudio de las formas en que la creciente globalización ha redefinido el funcionamiento de las zonas fronterizas contemporáneas, tomando como concepto paraguas, evidentemente, el de “Globalización”, desprendiéndose de ahí otras tres que, a lo largo del texto, resultan claves: desfronterización/refronterización, cooperación/conflicto e integración/desintegración.

El texto completo se encuentra disponible de manera digital a través del siguiente enlace: https://sergiosandoval.com.mx/publicacion/fronteras-en-movimiento-perspectivas-analiticas-y-retos-epistemologicos-al-inicio-del-siglo-xxi/

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte