Enfermedades y prácticas curativas en México

La salud es, quizá, uno de los temas fundamentales, ya no de la actualidad, sino de toda la historia de la humanidad, y de su concepción misma como especie. No en balde, avanzar a nivel civilizatorio hubiera sido imposible, de no ser por los rápidos avances en materia de curación de fracturas y afecciones cutáneas; […]

Loading

16 de junio de 2022

Transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad administrativa

Desde su lejano nacimiento como un tumulto ateniense, la democracia ha debido basarse, obligatoriamente, en el principio de la transparencia, pues toda forma democrática de gobierno queda anulada y contravenida si no se da en un andamiaje institucional que permita al pueblo evaluar el rendimiento de sus gobernantes, y actuar efectivamente en caso de que […]

Loading

9 de junio de 2022

Análisis de la política pública contra la trata de personas con fines de explotación sexual

A pesar de tratarse de uno de los delitos menos denunciados a nivel general, la trata de personas, como forma contemporánea de la esclavitud, abarca un sinnúmero de países, agentes políticos y asociaciones comerciales. En casos de criminalidad exacerbada, como suele tristemente ocurrir en territorio mexicano, esta inhumanidad se mezcla con otras como el narcotráfico, […]

Loading

2 de junio de 2022

La precariedad salarial en la industria automotriz en México

Las sucesivas y cada vez más frecuentes contracciones en los mercados mundiales, la posición de unas divisas frente a otras y las tensiones geopolíticas (el actual conflicto bélico entre Ucrania y Rusia) convierten la cuestión salarial en un vaivén de fluctuaciones que desestabilizan el nivel de vida de la clase obrera. El caso México es […]

Loading

26 de mayo de 2022

El comercio transfronterizo al menudeo entre Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas

Debido a que vivimos inmersos en una semiosfera mercadológica prácticamente infinita, es fácil olvidar que la economía rige, en nuestro tiempo, los compases de la política, la sociedad y el lenguaje. Vivimos, pues, bajo la lógica existencial de un totalitarismo de mercado. Los rituales y sistemas sígnicos del capital se han invisibilizado a través de […]

Loading

19 de mayo de 2022

Religión, violencia y drogas en la frontera norte de México

Al centro de muchas de las religiones que existen alrededor del mundo, o que han existido a través de la historia, suele haber una compleja teoría del sufrimiento y el vicio. Cada doctrina constituye no sólo un paquete de ficciones que explican la ontología del mundo y del ser humano, sino una batería de recursos […]

Loading

12 de mayo de 2022

Subcentros intraurbanos. Teoría y algunas evidencias

El urbanismo y la distribución espacial constituyen, a día de hoy, uno de los ejes neurálgicos en torno al debate sobre el uso del suelo y la integración del espacio público en la vida política de los estados nacionales. Por un lado, mientras avanza el poder que las tecnologías de la información tienen para organizar […]

Loading

6 de mayo de 2022

Incidir con conocimiento en la solución de problemas sociales

Tijuana, B.C., a 27 de abril del 2022.- Este miércoles, el Dr.Víctor Alejandro Espinoza Valle, Presidente de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), encabezó la primera rueda de prensa de su administración, con el objetivo de presentar a su equipo de trabajo e informar, de manera general, el nuevo enfoque institucional con el […]

Loading

28 de abril de 2022

El costo de disentir

Como el célebre laboratorio de la posmodernidad que ha venido constituyendo a nivel urbano, Tijuana es una ciudad en la que se ha experimentado una esporádica floración de manifestaciones religiosas. Basta mencionar el ejemplo de los pentecostales o los mormones, con su vistosa catedral blanquecina a la altura de Paseo del Río, y los ya […]

Loading

21 de abril de 2022