El viejo, el venado y el coyote. Estética y Cosmogonía

El viejo, el venado y el coyote es una obra que explora aspectos profundos de la cosmovisión indígena, enfocándose en las tradiciones y espiritualidad de los pueblos originarios del norte de México, especialmente los yaquis y otros grupos de la zona. Miguel Olmos Aguilera, profesor en el departamento de Estudios Culturales de El Colef, logra […]

Loading

28 de noviembre de 2024

Entre el control laboral y el empoderamiento de los trabajadores: Innovaciones autoritarias y reformas democráticas en México 

Entre el control laboral y el empoderamiento de los trabajadores: Innovaciones autoritarias y reformas democráticas en México, introduce la dicotomía central en el desarrollo del panorama laboral del país. Este artículo, publicado en octubre de 2024, coordinado por los profesores Mark Anner, Matthew Fischer-Daly y Cirilia Quintero Ramírez, es un análisis en profundidad de la […]

Loading

21 de noviembre de 2024

Violencia y crisis social en el último rincón de la frontera: Piedras Negras y Acuña

Las ciudades fronterizas de Piedras Negras y Acuña han sido escenarios de una serie de problemáticas sociales que se derivan de las condiciones de marginación, la discriminación y la migración; así también, han enfrentado sucesos de crisis por desastres naturales que, en su medida, provocaron cambios de estimación en sus políticas. En el libro, Violencia […]

Loading

14 de noviembre de 2024

Analizan académicos resultados electorales de Estados Unidos

El Colegio de la Frontera Norte, el Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y The Schar School of Policy and Government  at George Mason University concluyeron este miércoles 6 de noviembre el Seminario Virtual Elecciones en Estados Unidos y la frontera. Durante el conversatorio se destacaron tres puntos de interés […]

Loading

7 de noviembre de 2024

Transporte público eléctrico: clave para un México sostenible y socialmente equitativo

El transporte en México es una combinación compleja de sistemas públicos y privados que varían significativamente en calidad y accesibilidad según la región. Sin embargo, el país sigue evolucionando y adaptándose a las nuevas generaciones; por ende, enfrenta grandes desafíos en la modernización, eficiencia y accesibilidad de su sistema de transporte. Una transición hacia modelos […]

Loading

31 de octubre de 2024

Era la primera vez. Memoria social y participación de las mujeres en Ciudad Juárez

«Era la primera vez. Memoria social y participación de las mujeres en Ciudad Juárez» es una obra que comprende el papel de  veinte mujeres que compartieron sus experiencias y logros de su vida pública y social en el estado de Chihuahua. El libro presenta un estudio que visibiliza la colaboración activa de las mujeres en […]

Loading

24 de octubre de 2024

Tejiendo esperanza. Conversaciones con Mujeres Migrantes en Refugios de Tijuana

En gran cantidad de estudios migratorios o relacionados en manera alguna con la migración, el foco de análisis se encuentra puesto sobre el trayecto que recorre la persona, las vicisitudes que encuentra en el camino, los controles fronterizos que debe atravesar, las condiciones sociopolíticias de los lugares por los cuales cruza, etc. Y aunque este […]

Loading

17 de octubre de 2024

Niñez de circuito y tráfico de migrantes en la frontera México-USA

La niñez de circuito en la frontera se refiere a niños, niñas y adolescentes que cruzan de manera recurrente y sin documentación, generalmente sin el propósito de buscar empleo o reunificación familiar. Más bien, su participación está vinculada al tráfico de migrantes o a redes de crimen organizado que los reclutan para actividades como el […]

Loading

10 de octubre de 2024

Agenda 2030. Desarrollo sostenible en la región fronteriza del noroeste de México

Ofrecer una visión integral para abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales es una tarea difícil que requiere implementar el crecimiento inclusivo necesario para reducir la desigualdad y gestionar de manera sostenible los recursos naturales, especialmente en áreas de uso intensivo de negocios. Para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible en esta región estratégica, la […]

Loading

3 de octubre de 2024