Día Internacional de la Madre Tierra
El 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra con el objetivo de hacer conciencia entre las personas del planeta sobre los problemas que hay en el mundo para crear un equilibrio entre las necesidades económicas y sociales. En esta edición de El Correo Fronterizo hablamos con el Dr. Rigoberto García […]
La caravana centroamericana en Piedras Negras
La migración en caravana en México tiene implicaciones sociales, geográficas, económicas y políticas, y que necesita ser estudiado para el desarrollo de políticas públicas que atiendan esta presentación de los flujos migratorios. En este sentido, equipo de El Colegio de la Frontera Norte de las sedes de Piedras Negras, Monterrey, Matamoros y Ciudad Juárez realizaron […]
La investigación como respuesta a la desinformación
Ante la incertidumbre y desinformación respecto a la llegada de cientos de migrantes centroamericanos que atravesaron México con la intención de llegar a los Estados Unidos en el mes de noviembre de 2018, El Colegio de Frontera Norte se dio la tarea de investigar y hacer un análisis de la población de la Caravana Migrante, […]
Violencia transfronteriza México-Guatemala
“¿Qué clase de mundo es éste que puede mandar máquinas a Marte y no hace nada para detener el asesinato de un ser humano?” José Saramago. La muerte violenta de un ser humano es un hecho lamentable, y existen regiones en el mundo donde estos sucesos se dan con más frecuencia e impera un […]
Prohibición de bolsas de plástico, sistema económico y protección del medio ambiente
A partir del pasado 6 de marzo entró en vigor en Tijuana, la prohibición total en la venta, distribución y uso de bolsas de plástico desechables incluyendo las biodegradables, en diversos establecimientos de la ciudad. A partir de septiembre de 2020 se aplicarán multas de hasta 800 UMAS a quienes infrinjan esta nueva ley. El […]
«La Milpa en Baja California»
La milpa es una técnica de cultivo ideada e implementada por los mayas. A pesar de que ha pasado mucho tiempo desde su invención aún se utiliza en la actualidad. El Colegio de la Frontera Norte, a través del Programa de Educación Ambiental “Ecoparque viene a ti” recuperó esta práctica ancestral con el objetivo de […]
8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer
En 1975 la Organización de las Naciones Unidas instauró el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, con el fin de conmemorar las luchas de grupos de mujeres, en pro de la equidad, que a lo largo de la historia han estado presentes para exigir una igualdad de derechos y oportunidades. Uno […]
Juvenicidio
El Juvenicidio como el asesinato sistemático de jóvenes se inscribe en un escenario más amplio; latinoamericano pero también nacional, donde la principal causa de muerte de jóvenes es la violencia. En los últimos 12 años se registraron 260 mil homicidios en México, gran parte de ellos jóvenes: que son víctimas y victimarios del escenario de […]
Patrimonio Industrial
En 1786 se ubica la primer gran revolución industrial con la máquina de vapor de James Watt. La segunda gran revolución data a mediados del siglo XIX con avances tecnológicos tales como el desarrollo de la electricidad y su aplicación a la industria, al transporte y a la vida doméstica. En 1920 se da la […]