8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer
En 1975 la Organización de las Naciones Unidas instauró el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, con el fin de conmemorar las luchas de grupos de mujeres, en pro de la equidad, que a lo largo de la historia han estado presentes para exigir una igualdad de derechos y oportunidades. Uno […]
Juvenicidio
El Juvenicidio como el asesinato sistemático de jóvenes se inscribe en un escenario más amplio; latinoamericano pero también nacional, donde la principal causa de muerte de jóvenes es la violencia. En los últimos 12 años se registraron 260 mil homicidios en México, gran parte de ellos jóvenes: que son víctimas y victimarios del escenario de […]
Patrimonio Industrial
En 1786 se ubica la primer gran revolución industrial con la máquina de vapor de James Watt. La segunda gran revolución data a mediados del siglo XIX con avances tecnológicos tales como el desarrollo de la electricidad y su aplicación a la industria, al transporte y a la vida doméstica. En 1920 se da la […]
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El día 11 de febrero se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, este día fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de cerrar la brecha de género que existe en los sectores de ciencia, tecnología, química y matemáticas a través […]
Migración, identidad y aportes en Tijuana
En esta edición de El Correo Fronterizo entrevistamos al Dr. Carlos Antaramián, Coordinador del Seminario de estudios sobre Inmigrantes, Gremios y Lugares emblemáticos de Tijuana, ,quien nos habló sobre diferentes flujos migratorios en la historia de la ciudad y los aportes que realizaron en su momento, así como reacciones negativas por parte de la población […]
Un acercamiento a Venezuela
Durante estos últimos días, la atención de la comunidad internacional ha estado enfocada en Venezuela, país que está experimentando una de las etapas más complicadas en su historia contemporánea. Las posturas manifestadas al respecto están claramente divididas y enfrentadas. Con un ultimátum por parte de la comunidad Europea para realizar elecciones confiables, sanciones económicas por […]
El robo de combustible en México
El pasado viernes 18 de enero se produjo la explosión de una toma clandestina en un ducto de Pemex, ubicado en la comunidad de San Primitivo, municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo. Previo a la explosión, cientos de personas se aglomeraron alrededor de la zona donde se encontraba la toma, luego de que la presión del ducto […]
La relación Humano-Tecnología-Máquina
En esta edición de El Correo Fronterizo entrevistamos al Dr. Max Matus, Investigador del Departamento de Estudios Sociales de El Colef, especialista en temas relacionados al desarrollo e innovaciones en el campo de la tecnología, así como en Tecnoantropología, quien nos habló sobre el humano, su relación con la tecnología y el futuro entorno a […]
El muro: Polarización política en Estados Unidos de América
En el mes de diciembre del 2018 el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, anunció el cierre del gobierno como una medida para presionar a la Cámara de Representantes, en su mayoría integrada por Demócratas, en que aprueben el presupuesto de 5 mil millones de dólares que se requieren para la construcción […]