El uso controlado de cannabis
Más de siete millones de mexicanos han probado alguna vez la marihuana, la posesión de la hierba es un delito que propicia a la detención, provoca la corrupción de autoridades, y se le asocia con los grupos del crimen organizado. Recientemente se presentó en México la iniciativa que busca regular el consumo y comercio de […]
La diáspora del Islam en Occidente
El crecimiento de la presencia del Islam en Europa durante los últimos 50 años es el resultado del asentamiento de diferentes poblaciones musulmanas la cual permite entender el fenómeno sociopolítico de la migración, como también los mecanismos de integración y los discursos de discriminación. La inmigración turca en Alemania constituye un proceso único en el […]
Los festejos del día de muertos en un mundo globalizado
El día de muertos es una manifestación mexicana incluida dentro de la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO (2008) debido a la fusión de elementos prehispánicos y españoles que se han perpetuado hasta nuestros días. La tradición de día de muertos es considerada una construcción social que cambia temporal y espacialmente, se actualiza […]
El Medio Ambiente presente en el Acuerdo Comercial México-Estados Unidos-Canadá
Al Gore, 45° Vicepresidente de los Estados Unidos de América, activista medioambiental y Premio Nobel de la Paz por su activismo sobre el cambio climático dijo que “la dicotomía entre desarrollo y sostenibilidad es falsa. Sin planeta, no hay economía que valga”. La responsabilidad en cuanto al medio ambiente ha sido adquirida por un amplio […]
La importancia de los Estudios Culturales
Vivimos en espacios con diversos escenarios comunicativos y culturales. Nos encontramos en una sociedad interconectada, cada cultura es diferente aunque tengan el mismo lenguaje o se encuentren en el mismo territorio, de ahí la importancia de explorar la creación de significados y la forma de cómo estos estructuran la sociedad. Los estudios culturales son […]
La migración como fenómeno de estudio
La migración internacional es un fenómeno que se ha incrementado de manera acelerada en las últimas dos décadas, se encuentra fundamentada en la búsqueda por mejores opciones de tipo laboral y económico, y, es ahí donde la brecha salarial entre países industrializados y países en vía de desarrollo, marca una pauta importante a la hora […]
¿Sin agua habrá futuro?
La vida cotidiana de varios millones de personas está condicionada por el aprovechamiento de las fuentes de agua. La escasez del recurso vital tiende a aumentar por diversos factores, su disminución afecta a todas las posibilidades de desarrollo y bienestar para cualquier población. La transformación de los usos sociales del agua y la implementación de […]
A 50 años ¿2 de octubre no se olvida?
“No hurgues en los archivos pues nada consta en actas. Mas he aquí que toco una llaga: es mi memoria. Duele, luego es verdad. Sangre con sangre y si la llamo mía traiciono a todos. Recuerdo, recordamos. Ésta es nuestra manera de ayudar a que amanezca sobre tantas conciencias mancilladas, sobre un texto iracundo sobre […]
La influencia del cine
El cine es seguramente el arte más influyente del siglo XX. Lo que vemos en la pantalla es mentira, pero fácilmente lo acabamos creyendo. El bombardeo de imágenes tiene una intencionalidad que es capaz de sensibilizar y modificar el comportamiento de las personas produciendo significados culturales. El lenguaje cinematográfico es una herramienta que pone en […]