El pueblo Kumiai: la línea que los cruzó
A mediados del siglo XIX se trazó la frontera que dividió pueblos originarios y marcó lugares sagrados, interrumpiendo así las dinámicas y ciclos de desplazamiento. Coartada por la línea fronteriza emerge la montaña Cuchumá un altar sagrado para los Kumiai quienes no necesitaron construir un templo para rendir tributo. Los vestigios hablan de que la […]
Identidad mexicana en la frontera y en Estados Unidos
Según las encuestas de opinión y los estudios académicos sugieren que California es el hogar de más de un tercio de los inmigrantes mexicanos en los Estados Unidos, por lo que la identidad de California se está convirtiendo rápidamente en una identidad mexicana, se estima que para el año 2040 representarán un 25% de la […]
A 17 años del 9-11 ¿Cómo cambió el mundo?
El 11 de septiembre del 2001 se dio un lamentable suceso en Estados Unidos, el atentado a las Torres Gemelas y al Pentágono en el que perdieron la vida casi 3000 personas en un hecho que paralizó al mundo entero y trajo consecuencias para todos a nivel mundial. En esta edición de El Correo Fronterizo […]
El cambio climático. Un fenómeno innegable.
-Imagina el planeta tierra visto desde el espacio- Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestro hogar. Eso somos nosotros. Ahí ha vivido todo aquel de quien hayas oído hablar alguna vez, todos los seres humanos que han existido. La suma de todas nuestras alegrías y sufrimientos, miles de religiones seguras de sí mismas, […]
La Migración Internacional
El siglo XXI se ha caracterizado por la gran cantidad de movimientos migratorios y de refugiados alrededor del mundo. En 2016 se dio el movimiento del mayor número de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. Entre un migrante y un refugiado, la Agencia de la ONU para los refugiados define a un migrante como la […]
Conmemora El Colef 36° aniversario de su fundación
Fundado en 1982, El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) se ha posicionado como un Centro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con estándares académicos de calidad de nivel internacional. Este nivel se ha conseguido con el trabajo arduo que realizan los más de 100 académicos y académicas pertenecientes a los seis […]
Violencia y pobreza en México
Kofi Annan, séptimo Secretario General de las Naciones Unidas y Premio Nobel de la Paz, expresó que “Hoy, la seguridad se entiende cada vez menos en términos militares, y mucho más como la ausencia de conflicto. Es de hecho un fenómeno que abarca el desarrollo económico, la justicia social, la protección del medio ambiente, la […]
Comunidad LGBT+
El pasado mes de junio se celebró un aniversario más del Día Internacional del Orgullo LGBT+ y Más donde, como dijo Eduardo Galeano, “armados con la bandera del arco iris, símbolo de la diversidad humana, están revolucionando uno de los legados más siniestros del pasado. Los muros de la intolerancia están empezando a desmoronarse. Esta […]
Jornada electoral México 2018
Jean Jacques-Rousseau dijo que “el derecho de voto es un derecho que nada ni nadie puede quitar a los ciudadanos”. Pero la realidad en México es que los y las ciudadanas en ocasiones prefieren no ejercer ese derecho, dejando que sean otros los que decidan el rumbo que tomará el país con cada elección. En […]