Puerta de las Américas: una escultura que lleva a la reflexión del espacio fronterizo

“Puerta de las Américas” es una escultura monumental de arte conceptual que en su cúspide tiene a nahui ollin, que es el sol en movimiento, “figura anclada a la tradición cosmogónica mesoamericana […], como un referente desde  el cual hay una impronta indígena, una impronta que alude a los orígenes, […] además,  también destaca lo […]

Loading

10 de abril de 2014

Tecnificación en San Quintín, una solución rentable ante la escasez de aguaThe status of the water sources in San Quintin Valley

Para la sección de Este Mes entrevistamos al Dr. Alberto Pombo, profesor-investigador del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio de la Frontera Norte, sobre la situación de los recursos hídricos en el Valle de San Quintín con motivo del Día Internacional del Agua, celebrado el pasado 22 de marzo. El […]

Loading

27 de marzo de 2014

La situación de la mujer en la industria maquiladora en Tijuana.Women’s condition in the assembly plant industry in Tijuana.

Para esta sección entrevistamos a la Dra. Marlene Solís, investigadora del Departamento de Estudios Sociales de El Colegio de la Frontera Norte, sobre la situación en la que se hallan las mujeres que laboran en la industria maquiladora, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, que se celebró el pasado 8 de marzo. La […]

Loading

13 de marzo de 2014

Aborda El Colef políticas y gestión migratorias en el XVIII Congreso Internacional de la Frontera: «Una nueva concepción cultural»El Colef addresses migration policies and management in the XVIII International Congress of the Border: «A new cultural conception»

Del 19 al 22 de febrero se llevó a cabo el congreso “La Frontera: Una nueva Concepción Cultural”, en Phoenix, Arizona, que en su XVIII edición trató los temas de “La urbanización, Militarización y virtualización de la Frontera”, en donde participaron los doctores de El Colegio de la Frontera Norte, Dr. Rodolfo Cruz, del Departamento […]

Loading

27 de febrero de 2014

Crimen organizado y gobernanza democráticaConferencia magistral del Dr. John Bailey, experto en políticas públicas.

El pasado, 12 de febrero se llevó a cabo el Coloquio Crimen organizado y gobernanza democrática en México: riesgos y escenarios, organizado por  El Colegio de la Frontera Norte a través de la Dirección General de Docencia del Departamento de Estudios de Admnistración Pública, que contó la presencia del Dr. John Bailey, profesor emérito de […]

Loading

30 de enero de 2014

El Colef anuncia la apertura de la convocatoria para estudios de posgradoPostgraduate study programs at El Colef, call for applications now open

Con el objetivo de formar  especialistas capaces de influir desde distintas perspectivas en los procesos de planeación del desarrollo a nivel local, estatal y regional, El Colegio de la Frontera Norte  anuncia la apertura de la convocatoria para ingreso a los programas de posgrados en los ciclos 2014 – 2016/2018. El Colef es un centro […]

Loading

16 de enero de 2014

Retornos involuntarios de migrantes mexicanos desde Estados UnidosInvoluntary return of migrants from the United States to Mexico

Rodolfo Rubio, investigador del Departamento de Estudios de Población con sede en Ciudad Juárez, nos habló sobre el proyecto: “Retornos involuntarios de migrantes mexicanos desde Estados Unidos”, donde expone el fenómeno del incremento significativo del flujo de migrantes desde el 2010. Planteó que se vive una nueva problemática a partir de los retornados involuntariamente: la […]

Loading

12 de diciembre de 2013

Manifestaciones de violencia en el hogar, un intento de controlDomestic violence, a way of controlling women

En motivo del pasado Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, retomamos la participación de la Dra. Silvia Estrada, coordinadora del libro “La realidad social y las violencias. Zona metropolitana de Tijuana” (Colef, 2012). En su artículo “Hogares, vivencia familiar y violencia en Tijuana” analiza las transformaciones en las dinámicas familiares […]

Loading

28 de noviembre de 2013

Los objetivos de desarrollo del milenio: balance de resultados y perspectivas para el futuroThe Millennium Development Goals (MDGs): Balance of results and perspectives for the future

El pasado 11 de noviembre, en El Colegio de la Frontera Norte, se llevó a cabo la conferencia internacional: “Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM): Balance de resultados y perspectivas hacia el futuro” dictada por la Dra. Diana Alarcón en el marco del Seminario Permanente de Estudios Económicos. La ponente expuso los Objetivos de […]

Loading

14 de noviembre de 2013