Crimen organizado y gobernanza democráticaConferencia magistral del Dr. John Bailey, experto en políticas públicas.
El pasado, 12 de febrero se llevó a cabo el Coloquio Crimen organizado y gobernanza democrática en México: riesgos y escenarios, organizado por El Colegio de la Frontera Norte a través de la Dirección General de Docencia del Departamento de Estudios de Admnistración Pública, que contó la presencia del Dr. John Bailey, profesor emérito de […]
El Colef anuncia la apertura de la convocatoria para estudios de posgradoPostgraduate study programs at El Colef, call for applications now open
Con el objetivo de formar especialistas capaces de influir desde distintas perspectivas en los procesos de planeación del desarrollo a nivel local, estatal y regional, El Colegio de la Frontera Norte anuncia la apertura de la convocatoria para ingreso a los programas de posgrados en los ciclos 2014 – 2016/2018. El Colef es un centro […]
Retornos involuntarios de migrantes mexicanos desde Estados UnidosInvoluntary return of migrants from the United States to Mexico
Rodolfo Rubio, investigador del Departamento de Estudios de Población con sede en Ciudad Juárez, nos habló sobre el proyecto: “Retornos involuntarios de migrantes mexicanos desde Estados Unidos”, donde expone el fenómeno del incremento significativo del flujo de migrantes desde el 2010. Planteó que se vive una nueva problemática a partir de los retornados involuntariamente: la […]
Manifestaciones de violencia en el hogar, un intento de controlDomestic violence, a way of controlling women
En motivo del pasado Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, retomamos la participación de la Dra. Silvia Estrada, coordinadora del libro “La realidad social y las violencias. Zona metropolitana de Tijuana” (Colef, 2012). En su artículo “Hogares, vivencia familiar y violencia en Tijuana” analiza las transformaciones en las dinámicas familiares […]
Los objetivos de desarrollo del milenio: balance de resultados y perspectivas para el futuroThe Millennium Development Goals (MDGs): Balance of results and perspectives for the future
El pasado 11 de noviembre, en El Colegio de la Frontera Norte, se llevó a cabo la conferencia internacional: “Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM): Balance de resultados y perspectivas hacia el futuro” dictada por la Dra. Diana Alarcón en el marco del Seminario Permanente de Estudios Económicos. La ponente expuso los Objetivos de […]
Jornada por El Foro Nacional de Consulta Pública para la Elaboración del Programa Especial de Migración 2014-2018
El Foro Nacional de Consulta Pública para la Elaboración del Programa Especial de Migración 2014-2018 (PEM) se llevó a cabo el martes 22 de octubre en las instalaciones de El Colef, Tijuana. En la jornada se recabaron propuestas sobre la dispersión mexicana en el extranjero por parte de la sociedad civil organizada, académicos, empresarios, funcionarios […]
Homologación del IVA en la frontera: impacto y posibles consecuenciasIncreasing taxes in the border region: impact and posible consequences
La reforma fiscal pretende aumentar los recursos fiscales para redistribuirlos; una de las medidas que propone es la homologación del IVA del 11 al 16% en regiones fronterizas, (20 km. en dirección a la línea). Esto significa, a su vez, un aumento del 45% a la carga fiscal de los consumidores, lo cual es exagerado […]
Perspectivas sobre el envejecimiento y su potencialidad de crisisAging population, perspectives and possible crisis
“El abordaje y prevención de las crisis requiere de reconocimiento y enfoques, siguiendo la conocida premisa de que el primer paso para resolver un problema es identificarlo como tal y plantearlo”. Así lo plantea el Dr. Roberto Ham en el libro “Población, crisis y perspectivas demográficas en México”, coordinado por Catherine Menkes y Héctor Hernández. […]
La trata de personas, enganche y explotación. Una entrevista con la Dra. Dolores ParisHuman trafficking, a widespread problem
En el marco del Día Internacional contra la trata de personas, entrevistamos a la Dra. María Dolores París Pombo, quien nos introdujo al conocimiento básico sobre este fenómeno caracterizado por la violación a derechos humanos entre los sectores más vulnerables y que tiene como finalidad la explotación misma. Por lo general, se piensa que la […]