Las Instituciones de Educación Superior y el desarrollo sustentable

[singing] I’m late , I’m late For a very important date. No time to say «Hello, Goodbye». I’m late, I’m late, I’m late. White Rabbit in “Alice in Wonderland” Si tomamos a la Universidad como el epítome de la Institución de Educación Superior, es recomendable recordar que la palabra “Universidad” tiene su origen en el […]

26 de septiembre de 2012

Trata de personas – El Colef imparte Diplomado sobre el tema desde un análisis multidisciplinario

El Colegio de la Frontera Norte y el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica ofrecen este programa con el fin de responder a la necesidad de capacitación de servidores y servidoras públicas para que conozcan, desde una perspectiva multidisciplinaria, las características del delito […]

20 de septiembre de 2012

Observatorio de Legislación Migratoria y Derechos Humanos en América del Norte

Ya se encuentra en línea y listo para ser utilizado el nuevo portal de El Colef, donde se monitorea la legislación migratoria en la región de América del Norte y su consecuente traducción en política pública, además de temas relacionados con derechos humanos y migración. La página se encuentra disponible desde www.colef.mx/observatorio. Es de particular interés […]

13 de septiembre de 2012

Ángel Bassols Batalla: Homenaje a un Pionero de los Estudios Regionales en la Frontera Norte

Wilfrido Ruiz Ochoa es Doctor en Desarrollo Económico por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), actualmente se desempeña como Profesor Investigador del Departamento de Estudios Económicos de El Colegio de la Frontera Norte. Sus temas de investigación son en su mayor parte de corte económico regional, es además miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel […]

6 de septiembre de 2012

¿Criminales o víctimas? La deportación de migrantes mexicanos de Estados Unidos a Tijuana, Baja California

Publicado en NORTEAMÉRICA, Año 7, número 1, enero-junio de 2012 Autores: Rafael Alarcón y William Becerra. El gobierno de Estados Unidos, además de los migrantes detenidos en el cruce fronterizo ilegal, deporta en la actualidad a un número creciente de ciudadanos mexicanos que son capturados en el interior de aquel país, a quienes se les […]

30 de agosto de 2012

Concluye el Seminario “Los debates teóricos y metodológicos contemporáneos en las Ciencias Sociales”

«…siempre me han atraído prioritariamente los niveles más elevados de abstracción y especulación teórica, pues únicamente mediante el avance en ese terreno se accederá a una posible interpretación…» (Nigel Barley) Se llevaron a cabo las últimas sesiones del seminario “Los debates teóricos y metodológicos contemporáneos en las Ciencias Sociales” los días 12 y 13 de […]

14 de junio de 2012

Crónica del Seminario “Los debates teóricos y metodológicos contemporáneos en las ciencias sociales”

El  martes 5 y miércoles 6 de junio de 2012, se llevó a cabo el “Seminario: Los debates teóricos y metodológicos contemporáneos en las ciencias sociales” organizado por el Doctorado en Ciencias Sociales de El Colef y coordinado por la Dra. Dolores Paris Pombo. El Seminario inició con la participación del Dr. Oscar F. Contreras, […]

7 de junio de 2012

Hacia una agenda estratégica – Dr. José María Ramos

El Dr. José María Ramos estudió la maestría de Estudios México-Estados Unidos en la UNAM y es Doctor en Gobierno y Administración Pública por el Instituto de Investigación Ortega y Gasset de Madrid. Actualmente se desempeña como Director y Profesor-Investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte del […]

24 de mayo de 2012

Avances y Limitaciones de la Descentralización Educativa en Baja California a casi dos décadas de inicio del proceso en México

Marcos Sergio Reyes Santos es doctor en Ciencias con Especialidad en Investigaciones Educativas por el Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN. Asimismo, cursó el programa de doctorado en investigación (Especialidad en Ciencia Política) de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede-México, donde obtuvo la candidatura en diciembre de […]

17 de mayo de 2012