El Colegio de la Frontera Norte llega a las instalaciones del Palacio de Bellas Artes
La migración de los mexicanos hacia los Estados Unidos, que históricamente ha sido motivada por factores laborales y asimetrías de ingreso, es uno de los procesos sociales más importantes que caracterizan a México y que incide poderosamente sobre su desarrollo contemporáneo y futuro. Actualmente, cerca de diez por ciento de los mexicanos residen en aquél […]
Geografías de inclusión y exclusión: migración y elecciones en Estados Unidos
En tanto la noticia que resuena es la reelección de Obama, queda por analizarse el significado de los distintos resultados electorales en relación a la migración y los migrantes. En tiempos electorales, la migración salta como el tema que permite aglutinar fácilmente nacionalismos, miedos, fobias y rechazos. En tanto los migrantes indocumentados aparecen como los […]
El Colef participó en la XXVI Convención de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento
El 18 de octubre, en el marco de la XXVI Convención de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), se presentó el documento «Orientaciones de política pública hídrica para el desarrollo sustentable del país», documento que reporta las conclusiones de las Jornadas para la Construcción de Orientaciones de Política Hídrica Regional, en […]
El Correo Fronterizo abre nuevo espacio para dar a conocer los trabajos de tesis
En esta edición de El Correo Fronterizo inauguramos un nuevo espacio dedicado a difundir los trabajos de tesis presentados por quienes cursaron sus estudios de posgrado en esta institución. Los trabajos cumplen con los parámetros de rigor académico y científico para que sus autores puedan obtener el grado de maestría o doctorado. Como podrán ir leyendo, […]
Infraestructura logística, de comercio y servicios en el noreste de México – Dr. Salvador Corrales*
Este evento, realizado en El Colef sede Nuevo Laredo, Tamaulipas, tuvo como objetivos conocer y discutir sobre la situación que guarda la infraestructura vinculada al comercio y generación de insumos para una mejor política, de construcciones y administración de las aduanas fronterizas. Desde las 9:00 h se iniciaron los trabajos para la conexión con Ciudad […]
Agenda para la redefinición en las políticas de seguridad de México hacia el siglo XXI – Dr. José Ma. Ramos
El Dr. José María Ramos estudió la maestría de Estudios México-Estados Unidos en la UNAM y es Doctor en Gobierno y Administración Pública por el Instituto de Investigación Ortega y Gasset de Madrid. Actualmente se desempeña como Director y Profesor-Investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte del […]
Las Instituciones de Educación Superior y el desarrollo sustentable
[singing] I’m late , I’m late For a very important date. No time to say «Hello, Goodbye». I’m late, I’m late, I’m late. White Rabbit in “Alice in Wonderland” Si tomamos a la Universidad como el epítome de la Institución de Educación Superior, es recomendable recordar que la palabra “Universidad” tiene su origen en el […]
Trata de personas – El Colef imparte Diplomado sobre el tema desde un análisis multidisciplinario
El Colegio de la Frontera Norte y el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica ofrecen este programa con el fin de responder a la necesidad de capacitación de servidores y servidoras públicas para que conozcan, desde una perspectiva multidisciplinaria, las características del delito […]
Observatorio de Legislación Migratoria y Derechos Humanos en América del Norte
Ya se encuentra en línea y listo para ser utilizado el nuevo portal de El Colef, donde se monitorea la legislación migratoria en la región de América del Norte y su consecuente traducción en política pública, además de temas relacionados con derechos humanos y migración. La página se encuentra disponible desde www.colef.mx/observatorio. Es de particular interés […]