Martes
17
Oct, 2017
El Colef Tijuana | Carretera escénica Tijuana - Ensenada, km 18.5, San Antonio del Mar, 22560, Tijuana, Baja California, México.
10:00 h Tiempo del Pacífico
Miércoles
18
Oct, 2017
El Colef Tijuana | Carretera escénica Tijuana - Ensenada, km 18.5, San Antonio del Mar, 22560, Tijuana, Baja California, México.
10:00 h Tiempo del Pacífico
Jueves
19
Oct, 2017
El Colef Tijuana | Carretera escénica Tijuana - Ensenada, km 18.5, San Antonio del Mar, 22560, Tijuana, Baja California, México.
10:00 h Tiempo del Pacífico
[:es]Mesa de trabajo: “Políticas y gestión territorial”
17 de octubre. Sala Víctor Urquidi
Hora de inicio: 10:00 h
Evaluador externo: Dr. Freddy Ramón Mariñez Navarro, Colegio de Jalisco
Evaluador interno: Dr. Víctor Espinoza Valle, El Colef
Moderador: Jesús Emanuel Maldonado García , Maestría en Desarrollo Regional
Participan:
María Abril Becerra Montes
10:00-10:20
Política pública y el cambio de la situación alimentaria en las entidades federativas mexicanas, 2010-2015.
Karla Yubrany Díaz Parra
10:20-10:40
Planeación y autogestión: entre el diseño de política pública y la participación ciudadana. Estudio de caso sobre la planeación participativa en el Municipio de San Vicente del Caguán, Caqueta-Colombia, 2011-2017.
Fernando David Márquez Duarte
10:40-11:00
Participación ciudadana juvenil en Baja California, México y California, EEUU: el caso de los Modelos de Naciones Unidas.
Jhony Alexander Tamayo Castro
11:00-11:20
Capacidades de los gobiernos intermedios en Colombia: La política de seguridad alimentaria y nutricional en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca- Colombia 2003 -2017.
Comentarios de los evaluadores
11:20 – 11:40
Respuestas
11:40 – 12:10
Mesa de trabajo: Desarrollo urbano-regional
17 de octubre. Sala Víctor Urquidi
Hora de inicio: 12:30 h
Evaluador externo: Dr. Francisco Lara Valencia, ASU
Evaluador interno: Dr. Sergio Peña, El Colef
Moderadora: Itzel Castillo González, Maestría en Desarrollo Regional
Participan:
Jesús Emanuel Maldonado García
12:30-12:50
Capital social y espacio urbano: un estudio comparado de colonias populares en Ciudades Mexicanas Fronterizas.
Jorge Miguel Mondragón López
12:50-13:10
La política gubernamental gentrificadora: el programa del Bando Número 2 en las colonias Anáhuac y Ampliación Granada de la Ciudad de México (2000-2010).
Sofía Ruiz Díaz
13:10-13:30
Patrimonio cultural inmaterial y turismo, un análisis para su gestión territorial: el caso de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo.
Comentarios de los evaluadores
13:30 – 14:45
Respuestas
14:45 – 15:00
Mesa de trabajo: “Migración e impactos en el territorio ”
18 de octubre. Sala Víctor Urquidi
Hora de inicio: 10:00 h
Evaluador externo: Dr. Cristóbal Mendoza Pérez, UAM-I
Evaluador interno: Dr. Maximino Matus Ruiz, El Colef
Moderador: Jhony Alexander Tamayo Castro, Maestría en Desarrollo Regional
Participan:
Adrián Enrique García Mendoza
10:00-10:20
Menores de circuito y el desarrollo regional en la frontera Norte de México.
Abril Yael Jiménez de Paz
10:20-10:40
Jóvenes en San Quintín, desarrollo de capacidades y proyecciones futuras.
Janett Marbella Zepahua Pacheco
10:40-11:00
Capital social comunitario y experiencia migratoria: Impulso de acción colectiva en localidades indígenas de La Sierra de Zongolica, Veracruz.
Comentarios de los evaluadores
11:00 – 11:15
Respuestas
11:15 – 11:30
Mesa de trabajo: “Sistemas productivos”
19 de octubre. Salón 2A
Hora de inicio: 10:00 h
Evaluadora externa: Dra. Anabella Dávila Martínez, ITESM-Monterrey
Evaluadora interna: Dra. Lorena Pérez, El Colef
Moderadora: Abril Yael Jiménez de Paz, Maestría en Desarrollo Regional
Participan:
Itzel Castillo González
10:00-10:20
Reestructuración productiva y eficiencia colectiva. La experiencia de la industria del vestido en Tehuacán, Puebla.
Teresa González Escalante
10:40-11:00
Procesos de adaptación de pequeños cafeticultores al mercado de comercio justo en Chiapas: un estudio desde el aprendizaje local.
René Andrei Guerrero Vázquez
11:00-11:20
Las multinacionales Chinas y sus estrategias de innovación en México.
Rubith Robles Chávez
11:20-11:40
Pymes de base tecnológica. Factores para su formación en la Zona Metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
Comentarios de los evaluadores
11:40 – 12:10
Respuestas
12:10 – 12:30[:]
Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE