Biden ordena el cierre temporal de las fronteras a migrantes

Regresar a noticias

Colef Press

jueves 13 de junio de 2024

En vísperas electorales, los gobiernos en turno empiezan a moverse, tomar medidas y prevenciones ante las eventualidades de toda campaña política. En ese sentido, no es raro ver acciones políticas que, en otro contexto, parecerían ilógicas o contraproducentes. Tal es el caso del reciente cierre temporal fronterizo ordenado por el presidente de los Estados Unidos Joe Biden para las personas en contexto de movilidad, así como la suspensión de todos los procesos de trámite de asilo político y residencia. 

En ese sentido, el Dr. José Israel Ibarra González, Investigador de El Colef, Unidad Nogales, menciona que esta medida, tomada en conjunto por Joe Biden, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia, orientada a restringir el derecho al  asilo durante un período de alzas en los encuentros fronterizos, contraviene directamente a lo establecido en el artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es decir, contraviene el derecho al asilo político por causa de persecusión o riesgo de tortura en el país de origen de la persona migrante, así como a la Convención del Estatuto de los Refugiados de 1951. 

Las consecuencias de esta acción, que por supuesto las habrá, no se limitarán en su alcance a las personas migrantes que buscan asilo en los Estados Unidos, sino también, en un mediano plazo, a las poblaciones mexicanas en cuyas ciudades recaerían estos flujos migratorios que no fueron recibidos en su destino norteamericano. Dichos centros urbanos, al no contar con las medidas necesarias para satisfacer las necesidades de tan alto número de personas, se verían rebasadas en sus capacidades de albergue, provocando problemas entre las poblaciones locales y las personas en contexto de movilidad. Eso sin mencionar la presencia de las células delictivas del crímen organizado, que permanecen como un riesgo latente a través del secuestro y la trata de personas. 

La reflexión completa del doctor se encuentra disponible a través del canal de YouTube de El Colef: https://www.youtube.com/channel/UC_lys0-M4m133GRU8Kl1lBQ

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte