Día Mundial del Medio Ambiente en EcoParque

Regresar a noticias

Módulo de exposición

jueves 6 de junio de 2024

No por nada se le apoda al agua «el vital líquido». El agua posee una relevancia que va más allá de lo meramente biológico; alcanza los ámbitos comerciales, sociales, políticos y hasta bélicos. Es importante cuidarla como si fuera a acabarse mañana, y desarrollar estratégicamente una cultura que no permita que tal día llegue, el tan temido «día 0». En ese sentido, como Institución Pública que se dedica a la producción y difusión del conocimiento, es un deber de El Colef posicionarse del lado del agua, del lado de un mañana en que el día 0 está lejos. A pesar de que es importante trabajar en otras áreas, como la de las regulaciones y concesiones de mantos acuíferos que se le dan a las grandes empresas refresqueras y cerveceras o la administración pública de los recursos hídricos, la labor cultural, conscientizadora, no deja de estar al centro del asunto.

Es por ello que propuestas como la llevada a cabo el día de ayer, 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, a través de la colaboración de EcoParque Colef y la CESPT, se encaminan en esa dirección de crear y desarrollar la consciencia de la población acerca del cuidado de nuestros recursos hídricos. Con la presencia del director de la CESPT, Jesús García Castro, y la inclusión de actividades lúdicas en las que participaron jóvenes de la preparatoria CETIS 156, se llevaron a cabo ejercicios de trivia y se otorgaron premios ecológicos que incentivasen el sentido del ahorro, el cuidado y la responsabilidad cívica ante un recursos que es propiedad de todos y que, por lo tanto, extiende la responsabilidad de protegerlo y conservarlo a todos los miembros de la sociedad.

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte