Firmarán El Colef y Universidad Rosario Castellanos convenio de fortalecimiento académico

Regresar a noticias

Convenio interacadémico

jueves 6 de febrero de 2025

La Universidad Rosario Castellanos, en Tijuana, tiene ya 1300 alumnos inscritos,  y la contratación de docentes y el equipo administrativo concluyó para entrar en operaciones, afirmó la Rectora de la institución, la Doctora Alma Herrera .La funcionaria educativa se reunió este 5 de febrero con el Presidente de  El Colegio de la Frontera Norte, Víctor Alejandro Espinoza Valle, para acordar la firma de un convenio de fortalecimiento  e intercambio académico, así como actividades en las instalaciones de El Colef .
La Dra. Herrera indicó que, dada la experiencia de El Colegio de la Frontera Norte, hay un interés genuino de lograr esta cooperación así como la realización  frecuente de conferencias magistrales  con los expertos en diversas materias. El Colegio de la Frontera Norte será sede alterna de la Universidad Rosario Castellanos al iniciar sus actividades este 3 de marzo. Por su parte, el Presidente de El Colef  celebró la apertura de la Universidad y planteó las numerosas opciones para el trabajo de las dos instituciones. La fecha en que se arrancará la operación de la Universidad Rosario Castellanos, como parte de un proyecto para dar educación superior a la población que no ha tenido acceso a ella, es el 3 de marzo en las instalaciones de Comitán Chiapas, lugar de nacimiento de la escritora Rosario Castellanos.
En el caso de Tijuana, indicó que por algunas cuestiones técnicas  se modificará la  entrada en operación en el espacio físico ya designado,  pero en el  segundo semestre y en la segunda convocatoria estará en operación en la colonia Encantada.
La ubicación,  tanto en Tijuana Baja California  como en Comitán Chiapas  y las ocho sedes en la ciudad de México obedece a zonas estratégicas  con incidencia delictiva y donde hay que atender a la población de jóvenes.
Por su parte el Doctor Víctor Alejandro Espinoza Valle indicó que para El Colef, es muy importante la vinculación con proyectos como la Universidad Rosario Castellanos, donde la ciencia  incide en la sociedad.
En Tijuana hay 1300 alumnos inscritos, 800 a distancia y 500 en forma presencial y la carrera con mayor número de inscritos es Derecho y Criminalística,y las que menos interés generaron  fueron  Urbanismo y Ciencia Ambiental, que de acuerdo con la rectora de la Universidad Rosario Castellanos, se debe a un enfoque sociológico donde las personas quieren tener certeza jurídica . Se trabaja en un postgrado de Educación y Cultura de la Paz.

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte