Las personas trans: entre visibilidad y discriminación

Regresar a noticias

Conversatorio

martes 1 de abril de 2025

El Colegio de la Frontera Norte, a través del Departamento en Estudios Culturales, celebró en este 31 de marzo, en el marco del Día Mundial de la Visibilidad Trans, el Conversatorio Las personas trans: entre la visibilidad y discriminación. Participaron Laura Gutiérrez Salazar, de TransPiral BC, Sasha Rodríguez de Oprouce, Izack Zacarías Najar de Impulso Trans A. C., así como Martín González de El Colef y Matilde Domínguez de IIS-UNAM en calidad de comentaristas, y Daniel García Salinas, Estudiante de la Maestría en Estudios Culturales, como moderador.

Durante el conversatorio, se puso sobre la mesa el hecho de que, más que un mero aniversario de celebración por la comunidad trans y LGBTI, la discusión se enmarca en la emergencia de un discurso de odio contra estas comunidades, cuyo principal promotor es, actualmente, el gobierno de Estados Unidos y su presidente Donald Trump, no solo a través de declaraciones transfóbicas, sino también de política concretas que atentan contra la seguridad e integridad de las personas disidentes. Asimismo, se enfatizó la necesidad de estudiar cada opresión desde sus particularidades (que involucran variables como la edad, la etnia, la nacionalidad, el nivel socioeconómico y la condición migrante), pues aunque se trate de una comunidad, no todos sus miembros sufren la violencia igual.

El conversatorio completo se encuentra disponible a través de: https://www.youtube.com/watch?v=PkYTjdRsVWc

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte