México- Estados Unidos, 2025-2028 y la Frontera del Siglo XXI

Regresar a noticias

Conversatorio

jueves 6 de febrero de 2025

El Colegio de la Frontera Norte, a través del Departamento de Estudios de Administración Pública, celebró este 6 de febrero el Conversatorio: México- Estados Unidos, 2025-2028 y la Frontera del Siglo XXI, en el cual se discutieron puntos clave en torno a la agenda política fronteriza en el contexto de la llegada de Donald Trump, siendo una de los principales el de la militarización de la frontera norte de México con elementos de la Guardia Nacional, así como la célebre subida de los aranceles a productos mexicanos. En el conversatorio participaron Guadalupe Correa, de la George Mason University, Elizabeth Maier, Investigadora jubilada de El Colef, Alejandro Díaz-Bautista, del Departamento de Estudios Económicos de El Colef , Fernando Fuentes, Divulgador de la Ciencia y Milenio y José María Ramos del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colef.

En resumen, el seminario sobre el nuevo gobierno del presidente Donald Trump y sus efectos en la frontera México-EEUU es una iniciativa necesaria y pertinente en el contexto actual. La interrelación entre migración, economía y derechos humanos en esta región exige un análisis profundo y un enfoque colaborativo, tal como el que ofreció el Conversatorio.

A través de este seminario, se busca no solo comprender los impactos inmediatos de las políticas del nuevo gobierno, sino también explorar cómo estas pueden ser parte de un futuro más justo y sostenible para la frontera del siglo XXI. La participación de diversos actores y el intercambio de ideas facilitaron un diálogo productivo que contribuyó a la formulación de estrategias efectivas y equitativas para abordar los desafíos que enfrenta esta crucial región.

 

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte