Ciclo de Conferencias Colef en Cámara de Diputados

Regresar a noticias

Conferencia

jueves 27 de marzo de 2025

El Colegio de la Frontera Norte participó este 27 de marzo en la Conferencia «Las Maquiladoras, su Papel en la Economía de México en los Próximos Diez Años», organizada por la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados. Participaron en representación de El Colef la Dra. Ana Claudia Coutigno, Secretaria General Académica y el Dr. Humberto García Jiménez, Investigador de la Unidad Nogales de El Colegio de la Frontera Norte.

En la conferencia, el Dr. García Jiménez comentó que la incertidumbre regulatoria y las expectativas económicas que genera el neoproteccionismo y los aranceles ya provocaron una reducción de 40 mil plazas en la industria maquiladora, y las ciudades más afectadas por esto son Tijuana y Ciudad Juárez, lo que representa el cuatro por ciento, aunque en el caso de Tijuana sería el cinco por ciento. Añadió que los empleos que están en riesgo en la región fronteriza son dos millones, esto ante la inseguridad, la infraestructura y la situación fiscal, y agregó que el sector académico puede ser un buen aliado para hacer un modelo econométrico de las  consecuencias  con el diseño y el  impacto  en las leyes y la política que opera.

Agregó que la mayor parte de las maquiladoras  son de Estados Unidos seguidos por Japón, Corea, China y en tercer lugar los países europeos como Alemania, Francia e Italia. Los salarios en promedio se ubican de 14 a 16 mil pesos mensuales.
La conferencia completa se encuentra disponible a través de: https://www.youtube.com/watch?v=vMXPYswmjvE&t=21s

 

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte