El Colegio de la Frontera Norte y la Escuela Schar de Política y Gobierno de George Mason University, llevaron a cabo el webinar Relaciones México-Estados Unidos, seguridad y defensa en la segunda administración de Donald Trump. En el evento se discutió la propuesta del cambio nominativo de “persona no autorizada” por “ilegal” e “indocumentado”, emitida desde el Colegio de la Frontera Norte, así como la supuesta elevación arancelaria, que afectaría a ambos países pero particularmente a México y a la frontera norte, y las intenciones de militarizar la franja fronteriza, una medida que, según expertos que participaron en las exposiciones, ya lleva un tiempo en marcha y ha estado presente en anteriores administraciones.
En el evento participaron el Dr. Víctor Alejandro Espinoza Valle, Presidente de El Colegio de la Frontera Norte, Mark Rozell, Decano de Escuela Schar de Política y Gobierno, Celina Realuyo, Profesora de Práctica del Centro de Estudios de Defensa Hemisférica William J. Perry, Michael L. Burgoyne, Profesor de Práctica de Estudios Internacionales de Seguridad en la Escuela de Gobierno y Política Pública de la University of Arizona, Eduardo Guerrero, Director General de Lantia Intelligence y Guadalupe Correa Cabrera, Profesora de la Escuela Schar de Política y Gobierno de la George Mason University.
El evento se encuentra disponible en retransmisión a través de: https://www.youtube.com/watch?v=lxDEGq_PFag