Segunda presidencia de Trump: desafíos y estrategias de seguridad en la relación México-Estados Unidos

Regresar a noticias

Mesa Redonda

jueves 20 de febrero de 2025

La Unidad Matamoros de El Colegio de la Frontera Norte, en colaboración con la UC San Diego School of Global Policy and Strategy, celebraron este 19 de febrero la Mesa Redonda Segunda presidencia de Trump: desafíos y estrategias de seguridad en la relación México-Estados Unidos, en la cual participó, por parte del Colef, el Doctor José Andrés Sumano Rodríguez, Investigador por México de la SECIHTI comisionado a El Colef, Unidad Matamoros, además del Dr. David Pérez Esparza, Ex Titular del Centro Nacional de Información del Gobierno Mexicano, el Dr. Fernando Jiménez Sánchez, de COLJAL-SECIHTI y la Dra. Aira Arana, de la UCSD-TEC de Monterrey.

Durante el evento, se analizaron algunas de las primeras acciones de Donald Trump como mandatario del vecino país, esto a la luz de sus promesas de campaña, en el sentido de si esta segunda vez cumpliría o, como en la primera, todo quedaría en un uso discursivo del miedo y la paranoia propias de la sociedad estadounidense para poder llegar al poder. Al respecto, el Dr. Sumano comentó que si bien existe una sensación de «Deja vu» respecto a su primer período como presidente, esta vez las cosas son distintas, pues ahora llega con la experiencia de haber gobernado, de conocer más a fondo los mecanismos de la casa blanca y del país al cual dirige. Asimismo, mencionó la presencia de nuevas figuras del orden neoliberal (véase Elon Musk) que ahora no solo rodean sino que influyen directamente en el proceder político, y que podrían tener un peso relevante en el devenir del balance geopolítico global.

La Mesa Redonda se celebró a través de una reunión en la plataforma de videollamadas Zoom.

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte