El panorama actual, en materia migratoria, es sumamente complejo, involucra demasiados poderes y grupúsculos sociales, con evidente mayoría de las personas mexicanas no autorizadas. En ese sentido, es difícil para ellos, quienes son los principales afectados, saber a dónde ir o qué se debe hacer, así como cuál será su destino. El problema, sin embargo, se proyecta también sobre la otra parte del conflicto, hacia Estados Unidos, y es que, con una fuerza laboral conformada en su práctica mayoría por migrantes, ¿cómo se sostendrán las múltiples ramas industriales y comerciales que dependen de dicha fuerza de trabajo para funcionar?
Esas mismas preguntas plantea el Dr. Alejandro Víctor Alejandro Espinoza Valle, Presidente de El Colegio de la Frontera Norte, ante la coyuntura político/migratoria que se está viviendo en el contexto del segundo mandato del presidente Donald Trump.
La reflexión completa se encuentra disponible a través del enlace: https://www.youtube.com/watch?v=vwNImE1l310&t=3s