Tesis del programa de Maestría en Economía Aplicada

Análisis del efecto de la exportación de gas natural y la inversión extranjera directa en la economía de Bolivia, 1996-2012

  • Autor(es):
    Foronda Monasterios Eddy Angel


  • Director de tesis:
    Belem Iliana Vásquez Galán


  • Año de la publicación:
    2014


  • Institución:
    El Colegio de la Frontera Norte


  • Ciudad:
    Tijuana, B.C.


  • Páginas:
    107


Resumen:

Bolivia tiene una de las principales reservas de gas natural en Sudamérica, la explotación de este recurso ha experimentado un incremento sustancial en los últimos años particularmente después de la nacionalización de los hidrocarburos en el año 2005. Desde ese mismo año en donde se aplicó esta medida económica se incrementó de manera exponencial la exportación de gas convirtiéndose en un factor esencial para el crecimiento económico acelerado que goza Bolivia en la última década. De esta forma en esta tesis se analiza el impacto de la Inversión Extranjera Directa (IED) y las exportaciones de gas natural en la economía boliviana en el periodo de 1996-2012. El estudio se enfoca de manera dinámica utilizando técnicas de cointegración de Johansen-Juselius y el método de corrección del error (ECM). También se analiza de manera estática con una función de producción Cobb-Douglas Aumentada los efectos de la exportación y la IED sobre el PIB, capital humano y la productividad. Los resultados indican que en el caso dinámico existe un efecto positivo de largo plazo entre el PIB la IED y las exportaciones de gas. Por el lado estático no existe un efecto significativo de las exportaciones, IED sobre el PIB; tampoco existe un efecto de la exportación de gas y la IED sobre el índice de salarios. Por último no existe evidencia de un efecto positivo de la IED sobre el capital humano pero si de un efecto positivo de la exportación de gas natural.

Abstract:

Bolivia has one major natural gas reserves in South America, the exploitation of this resource in recent years has experienced a substantial increase, particularly after the nationalization of oil in 2005. Since then, with the implementation of this economic measure, gas exports registered an exponential increase becoming a key factor for the accelerated economic growth which Bolivia has enjoyed in the last decade. Therefore, this thesis analyzes the impact of (FDI) Foreign Direct Investment and exports of natural gas in the Bolivian economy for the period 1996-2012. This work focuses dynamically on the cointegration of the Johansen-Juselius techniques and the Error Correction Method (ECM). The effects of export and FDI on GDP, human capital and productivity are also analyzed statically with an Increased Cobb-Douglas function. The results indicate that in the dynamic case there is a positive long-term effect between FDI and GDP gas exports. On the static side there is no significant effect of export, FDI to GDP; there is also an effect of gas exports and FDI on wage index. Finally, there is no evidence of a positive effect of FDI on human capital but a positive effect on the export of natural gas.