POSTS
PORTFOLIO
SEARCH
El Colef, San Antonio del Mar, Tijuana B.C. (664) 631-6300 ext. 5231 y 5204
Conócenos

El Colef en línea

Posgrados en línea y Educación Continua


La UEC está adscrita a la Dirección General de Docencia de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), Centro Público de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Somos una institución dedicada a la investigación y la docencia de alto nivel cuyo objetivo es generar conocimiento científico sobre los fenómenos regionales de la frontera México-Estados Unidos, formar recursos humanos de alto nivel y vincularse institucionalmente para contribuir al desarrollo de la región.

A través de la UEC se promueven programas de formación y actualización dirigidos a los y las diferentes agentes locales, regionales, nacionales e internacionales, a partir de diversas modalidades educativas, de frente a los grandes retos que plantean nuestras sociedades.

Los programas de posgrado y de educación continua de El Colef están orientados a la formación integral en las teorías, metodologías y prácticas disciplinarias de vanguardia, con el objetivo de generar profesionales de excelencia, capaces de analizar e intervenir la realidad social y ambiental, aportando innovaciones conceptuales y metodológicas que posibiliten impulsar programas y estrategias para el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de la población.

  • Text Hover
Misión


Diseñar e implementar oferta de formación en línea y presencial de gran calidad, que contribuya a la formación de profesionales innovadores, críticos, capaces de aprender de manera independiente y colaborativa con sentido humanista y comprometidos con su entorno. Además, generar recursos educativos y programas de actualización que apoyen tanto la práctica pedagógica con el uso de las TIC de la planta docente de El Colef, como la capacitación del personal de la institución.

Objetivos

  • Desarrollar y coordinar programas de posgrado en línea

  • Desarrollar y coordinar programas de educación continua

  • Promover propuestas de capacitación para la actualización docente

  • Apoyar al trabajo docente a través del uso de las TIC

  • Administrar las plataformas educativas institucionales

  • Promover propuestas de capacitación interna para el personal de la institución

  • Text Hover
Nuestra prioridad frente a tu formación


Sobre los pilares de investigación, vinculación y profesionalización, ofrecemos programas con metodologías innovadoras, herramientas educativas de vanguardia y ambientes educativos transdisciplinarios para responder a las necesidades de los sectores público, privado y social. Los programas se orientan a la formación de competencias que permitan entender y proponer soluciones a problemas concretos desde una perspectiva social.

  • Brindar acompañamiento para una profesionalización integral.

  • Generar conocimientos sobre temas de relevancia social.

  • Promover el aprendizaje colaborativo y transdisciplinario.

  • Estimular el pensamiento crítico y reflexivo.

  • Impulsar un aprendizaje autónomo y autogestivo.

  • Favorecer la inclusión para atender la diversidad.

Se fomenta la responsabilidad y la autonomía, permitiendo que el estudiante desarrolle un sistema de autoaprendizaje con flexibilidad horaria.

Personas atendidas de los posgrados en línea de
El Colef.

Personas atendidas de los programas de
Educación Continua.

Personas atendidas en los cursos MOOC

2011

Gestión pública

Primer proyecto formativo en línea de El Colef: Diplomado en gestión pública y desarrollo local en la frontera.

2012

Diplomado Trata de personas

Proyecto de gran escala en modalidad mixta con 379 participantes en 12 estados del país.

2013

Moodle

Creación de la Unidad de Educación Contínua, implementación de la plataforma Moodle y primer curso de capacitación de la planta docente para el uso de entornos virtuales.

2014

EMI

Primer programa de posgrado en línea: Especialidad en Migración Internacional.

2014

Promotoras comunitarias

Formación de agentes comunitarios: Programa de Educación y Formación para Promotoras Comunitarias.

2015

UEC

La UEC se integra a la Dirección General de Docencia

2015

EFMEU

Primera promoción: Especialidad en Estudios de la Frontera México - Estados Unidos.

2015

Curso MOOC

Primer curso Mooc: Migración un fenómeno global.

2016

MEMI

Primer programa de maestría en línea: Maestría en Migración Internacional

2016

PAU

Inicia el Programa de Agricultura Urbana

2016

JUVENICIDIO

Proyecto seleccionado por CLACSO como seminario virtual: Juvenicidio y vidas precarias en América Latina

2018

ECI

Primera promoción: Especialidad en Estudios de las Ciudades del Siglo XXI.

¡Amplía tus conocimientos y mejora tus competencias de forma paralela al desarrollo de tu actividad profesional!

¡Conoce al equipo que integra la UEC!

¡Eleva tu desarrollo profesional al siguiente nivel