-
Formar cuadros altamente capacitados en el estudio de las ciudades latinoamericanas con conocimientos teóricos y metodológicos de frontera y con una visión integral que comprenda las dimensiones económica, social y ambiental inherentes a las ciudades.
-
Formar especialistas capaces de proponer y aplicar soluciones y propuestas de acción para alcanzar una ciudad más equitativa, justa y sustentable.
-
Conoce de manera general los procesos históricos que han derivado en los escenarios actuales de las ciudades de América Latina.
-
Conoce las maneras y los determinantes que configuran el crecimiento de las ciudades en América Latina.
-
Realiza diagnósticos integrales sobre la estructura y funcionamiento de las ciudades.
-
Reconoce las posibilidades y limitaciones de la planificación urbana.
-
Maneja conocimientos teóricos y metodológicos para proponer soluciones factibles a los problemas de las ciudades de acuerdo al contexto local y global.
-
Maneja herramientas metodológicas para el análisis espacial
-
Incorpora la participación ciudadana como elemento central en la búsqueda de ciudades democráticas, justas y equitativas.
-
Incorpora el paradigma de sustentabilidad al desarrollo urbano de las ciudades de AL
-
Aplica tecnologías de información en el análisis urbano.
-
Describe, analiza y elabora reportes de diagnóstico y prospectiva urbanos.
Módulo 1. Historia de la ciudad, planeación y sus límites
- Principios básicos y orígenes del urbanismo
- Revoluciones urbanas en América Latina
- Epistemologías y teorías de la planeación urbana
- Crisis urbana y el papel de la planeación urbana en América Latina
Módulo 2. Sistema urbano regional
- La dimensión económica del espacio: fuerzas centrípetas y centrífugas
- Sistema de ciudades y actividades especiales
- Crecimiento urbano
- Proceso de urbanización
Módulo 3. Métodos de análisis urbano (técnicas)
- Métodos tradicionales de análisis urbano.
- Métodos de análisis multivariados aplicados a lo urbano
- Métodos avanzados de análisis urbano como los modelos de asociación espacial.
Módulo 4. Estructura interna de las ciudades
- Renta y usos del suelo
- Ciudad policéntrica
- Localización residencial
- Localización de actividades económicas
Módulo 5. Participación ciudadana y acción pública
- Presupuesto participativo
- Gestión urbana y participación
- Participación social y gobernanza
- Evaluación de política pública
Módulo 6. Elaboración de informes y reportes
- Tipos de reporte
- Policy brief
- Reporte de investigación
Módulo 7. Sustentabilidad urbana
- Retos ambientales para la agenda urbana del siglo XXI
- Metabolismo urbano
- Retos, limitantes y oportunidades de la economía urbana y la infraestructura verde
- La construcción de nuevos enfoques operativos para la sustentabilidad urbana
Módulo 8. Técnicas emergentes de planeación
- Sistema de Información Geográfica
- Estadística espacial
- Aplicación de las TIC´s en la funcionalidad urbana (vivienda, transporte, áreas verdes)
Módulo 9. Tendencias emergentes del desarrollo urbano
- El desarrollo urbano desde un enfoque multidimensional
- La construcción de enfoques operativos del desarrollo urbano
- Nuevas concepciones y tendencias internacionales del desarrollo urbano.